Nov 4, 2025

Indagan legalidad de operación  de Waldo’s van 50 entrevistas a testigos y personal

0
RP caso waldos031125

Aspecto de la rueda de prensa de autoridades responsables

HERMOSILLO, SONORA, MX. — La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) avanza en las investigaciones referente al  incendio de la Tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo, ocurrido el pasado sábado (1/10/2025)se han realizado ya más de 50 entrevistas a testigos y diverso personal de la tienda, se cuenta con dictámenes periciales del lugar de los hechos y se ha iniciado una exhaustiva investigación de gabinete para verificar requerimientos legales, programas de protección civil y demás andamiaje legal que permitía la operación del comercio.

 

El Vicefiscal de Investigaciones, Jesús Francisco Moreno Cruz, informó que a la par de las labores de campo, se realiza una investigación de gabinete para establecer la documentación legal que ampare la constitución y operación del establecimiento.

 

Esto implica solicitar información a distintas áreas del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Hermosillo para conocer la situación legal que permitiera su funcionamiento, lo cual, puntualizó, podría derivar en responsabilidades de tipo penal, civil y administrativo tanto para particulares como para servidores públicos.

 

Se solicitó también un informe a Protección Civil tanto estatal como municipal para que aporten a la autoridad, programas, dictámenes, evaluaciones, y en caso de existir, las notificaciones y resultados de las visitas domiciliarias efectuadas para inspección en el comercio.

 

De igual forma, se requirió información a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las instalaciones eléctricas o dispositivos en la sucursal, así como a la empresa respecto al funcionamiento del área de mantenimiento, organigramas, descripción de puestos y cobertura de seguros.

 

Por su parte, la Directora General de Servicios Periciales, Patricia Orduña Pastrana, informó que el acceso a la escena de los hechos se logró a partir de las 8:00 horas del 2 de noviembre, una vez que Bomberos y Protección Civil determinaron el área como segura; se llevaron a cabo labores de criminalística de campo, fotografía forense y trabajaron en el sitio expertos de incendios y explosivos.

 

Precisó que ingenieros de la Energía Renovable e Ingenieros Eléctricos ya iniciaron trabajos, en grupos separados, a fin de evitar ideas preconcebidas, y que en las próximas horas se integrarán más peritos en diversas áreas para tener una visión integral de la mecánica de hechos.

 

En cuanto a la investigación de campo, el Comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, dio a conocer que se han realizado más de 50 entrevistas a testigos y empleados, incluyendo gerentes de diferentes niveles de la empresa, obteniendo información importante para la integración de la carpeta de investigación.

 

Atención a Víctimas y Estado de Salud

Como se recordará el percance dejó como saldo 23 personas fallecidas. De ellas, 19 de ellas fueron entregados a sus familiares y se les ha apoyado con los servicios funerarios. hasta el momento se han reclamado 21 cuerpos. quedan solamente dos cuerpos en las instalaciones del Servicio Médico Forense, uno de ellos es una mujer, vamos a realizar los exámenes en ADN, en espera de que se presente algún familiar a reclamar el cuerpo.

El Secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, informó que, de las 15 personas hospitalizadas al inicio, solo tres permanecen internadas. Una mujer de 20 años con lesiones graves está estable y será trasladada a un hospital especializado en quemaduras en Arizona, Estados Unidos con autorización familiar y apoyo gubernamental. Una adolescente de 16 años, internada en el IMSS Bienestar, podría recibir el alta en 24 a 48 horas, mientras que un hombre de 81 años permanece en estado grave.

La titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Lyzeth Salcedo Salinas, señaló que, por instrucciones del Gobernador, todas las familias afectadas reciben acompañamiento especializado en salud mental y asesoría legal. Se coordina con la empresa Waldo’s para garantizar los derechos de las víctimas y se agradece el respaldo del Gobierno Federal, que incluye apoyo de la CEAAV Nacional, gestión de pasaportes y recursos para atención en clínicas privadas.

 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora continuará el proceso de investigación con estricto rigor técnico y conforme a derecho, garantizando que los hechos sean esclarecidos en su totalidad.

Fecha de publicación  lunes 3 de noviembre 2025

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *