Oct 23, 2025

Inicia Isssteson Segundo Congreso de Actualización Médica

0
congreso medico isssteson_opt

HERMOSILLO, SONORA. MX.—  Con la participación de ponentes estatales, nacionales e internacionales, inició el Segundo Congreso de Actualización Médica de Isssteson que se desarrolla bajo tres temáticas principales: Cardiología, Pediatría y Epidemiología.

 

 

Realizado de manera virtual y con más de 900 profesionales de la salud inscritos, este evento ofrece a sus participantes conferencias magistrales y análisis de problemáticas de actualidad.

 

En nombre de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, el director general de Isssteson, José Martín Nava Velarde, dio la bienvenida a los ponentes y a los asistentes en el primer día de actividades.

 

«Hoy más que nunca, la atención a la salud juega un papel preponderante en nuestra sociedad; por este motivo, Isssteson, como una de las instituciones promotoras de la prevención y de la atención a la salud en Sonora, realiza este importante Congreso», señaló el titular del Instituto.

 

Durante el evento, felicitó por adelantado a los profesionales médicos por su día, que se celebra el próximo 23 de octubre y reconoció su trabajo durante esta pandemia por COVID-19 que aqueja a la sociedad.

 

«Son unos verdaderos héroes, ustedes, así como todos y cada uno de los trabajadores del Instituto. Mi total reconocimiento por estar al frente de esta batalla», expresó Nava Velarde a los presentes.

 

En el día inaugural del evento se expusieron temas especializados en Cardiología, como Insuficiencia Cardiaca, Fibrilación auricular, Anticoagulación en fibrilación auricular, Síndromes coronarios agudos, entre otros.

 

El Segundo Congreso de Actualización Médica de Isssteson se lleva a cabo durante tres días, vía Zoom, del 20 al 22 de octubre del presente año.

 

Para el 21 de octubre se analizarán temas relacionados con la Pediatría como COVID en el consultorio pediátrico, Síndrome inflamatorio multisistémico, RCP en pacientes pediátricos por COVID y muchos más.

 

En el tercer y último día se desarrollarán temas del área de Epidemiología como Situación actual de COVID-19, Nuevo tratamiento para la Influenza, Enfermedades Diarreicas pediátricas, entre otros.

 

Las conferencias y charlas son impartidas por especialistas del estado, de otras entidades del país y de Estados Unidos.

 

(PUBLICADO EL 20/10/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.