Oct 1, 2025

Inicia México investigación antidumping en algunos productos de China, Malasia y Vietnam

0
investigación antidumping en algunos productos de China, Malasia y Vietnam-min

CIUDAD DE MÉXICO. MX. —  Este martes el gobierno mexicano publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el que anunció el inicio de una investigación antidumping (práctica comercial desleal que consiste en vender productos por debajo de su verdadero valor) sobre las importaciones de lonas de policloruro de vinilo con refuerzo textil originarias de China, independientemente del país de procedencia.

 

 

 

En otro decreto publicado por el mismo conducto, el gobierno mexicano anunció el inicio de una investigación antidumping contra las importaciones de cables de acero procedentes de Malasia y de Vietnam.

 

 

 

En el caso de China, el decreto explica que el 30 de abril de 2025, Membranas Plásticas Internacionales presentó la solicitud de inicio del procedimiento administrativo de investigación por prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, sobre las importaciones de lonas de policloruro de vinilo.

 

 

Según la empresa demandante, las importaciones de estas lonas con refuerzo textil originarias de China incrementaron 29 por ciento, con precios que se ubicaron por debajo de sus precios y que se redujeron en el periodo comprendido del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024, lo que ha causado daño en sus indicadores económicos y financieros.

 

 

Al concluir la investigación, la Secretaría de Economía podrá aplicar cuotas compensatorias definitivas.

 

 

En el caso de los cables de acero, según se explica en el decreto del DOF, el 30 de abril de 2025, Deacero presentó la solicitud de inicio del procedimiento administrativo de investigación por prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, sobre las importaciones de cables de acero originarias de la Federación de Malasia y la República Socialista de Vietnam, independientemente del país de procedencia.

 

 

Manifestó que las importaciones de cables de acero originarias de Malasia y Vietnam ingresaron a México en condiciones de discriminación de precios, con márgenes superiores a de minimis, causando daño en los indicadores económicos y financieros de la rama de producción nacional, por lo que es necesario imponer cuotas compensatorias para restablecer las condiciones de competencia leal en el mercado nacional.

 

 

 

PUBLICADO EL 01 DE OCTUBRE DE 2025 Con información de La Jornada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *