Inicia Nueva Alianza su proceso interno de reconstrucción

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Las y los delegados tendrán la responsabilidad de aprobar la estrategia y programas a seguir, y mediante el voto secreto, la postulación o confirmación de los mejores perfiles al frente de los Comités de Dirección Estatales (CDEs) antes de que se venza el plazo de 60 días naturales mandato por los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) para la renovación de sus dirigencias y órganos de gobierno partidistas.
De acuerdo con el representante nacional Roberto Pérez de Alva Blanco, a más tardar el 28 de febrero Nueva Alianza deberá renovar o confirmar la integración de sus Comités, pues luego de recibir su constancia de acreditación como partido político en 19 estados del país, la autoridad electoral determinó que a partir del 1 de enero, fecha de la entrada en vigor de su registro, cuentan con 60 días para acatar dicha determinación.
Cada CDE tiene que conformarse por un presidente, secretario general, coordinadores de Político Electoral, Finanzas, Asuntos Jurídicos, Vinculación, Gestión Institucional, Comunicación Social, así como por los Movimientos de Mujeres y de Jóvenes, que serán electos en Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal correspondiente de la entidad, manifestó.
Asimismo, anunció que a la renovación de los CDEs de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, seguirá la integración de una federación de partidos locales para “continuar dando la batalla”.
“Nueva Alianza vive. Somos audaces e indómitos para defender nuestras causas, a las que jamás renunciamos. Somos leales y comprometidos con las instituciones, y con el país. Parece que cerramos un ciclo cuando en realidad abrimos otro”, concluyó.
(FECHA DE PUBLICACIÓN.30/01/2019//