Inició pago de pensiones Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO. ̶ ̶ La Secretaría del Bienestar dio a conocer el calendario oficial de pagos de las Pensiones para el Bienestar correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2025.
A partir de este lunes 1 y hasta el próximo 25 de septiembre, se llevará a cabo el depósito a millones de derechohabientes de los principales programas sociales.
Las fechas de pago incluyen a los beneficiarios de la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, la pensión para las personas con discapacidad, la pensión mujeres bienestar y el programa para los hijos de madres trabajadoras.
El calendario de pagos de septiembre 2025
Los pagos de los programas para el bienestar se realizan de forma escalonada y directa a través del Banco del Bienestar. El calendario se muestra en orden alfabético, conforme a la inicial del primer apellido de los beneficiarios.
El proceso inicia el 1 de septiembre con quienes tengan apellidos que comienzan con la letra A y concluirá el próximo 25 de septiembre para los apellidos que inician con W, X, Y o Z.
Letra inicial Fecha de pago
A Lunes 1 de septiembre
B Martes 2
C Miércoles 3 y jueves 4
D, E, F Viernes 5
G Lunes 8 y martes 9
H, I, J, K Miércoles 10
L Jueves 11
M Viernes 12 y lunes 15
N, Ñ, O Miércoles 17
P, Q Jueves 18
R Viernes 19 y lunes 22
S Martes 23
T, U, V Miércoles 24
W, X, Y, Z Jueves 25
¿Cuánto recibirán los beneficiarios de cada programa?
Estos son los montos oficiales que recibirán los beneficiarios durante el bimestre septiembre-octubre, según lo anunciado por la Secretaría de Bienestar:
Pensión para adultos mayores: 6.200 pesos
Pensión para personas con discapacidad: 3.200 pesos
Pensión mujeres bienestar: 3.000 pesos
Programa para niñas y niños hijos de madres trabajadoras: 1.650 pesos
La Secretaría de Bienestar ha hecho énfasis en que el programa establece sus calendarios de pagos con el fin de hacer las entregas de manera ordenada. Sin embargo, ha señalado que no es necesario que los beneficiarios retiren todo su dinero el mismo día que reciben el depósito.
Por último, las personas que se registraron recientemente en agosto de 2025 aún no recibirán este pago, ya que están en proceso de entrega de sus tarjetas del Banco del Bienestar.
La tarjeta del bienestar es el medio oficial de pago para todos los beneficiarios de los programas y, entre otras cosas, permite hacer compras en establecimientos que cuenten con terminal bancaria, retirar el dinero de manera gradual, usarla como cuenta de ahorro y recibir depósitos.
La cobertura de los Programas para el Bienestar
El pasado mes de julio, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador general de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, señaló que más del 82% de las familias mexicanas recibe al menos uno de los Programas para el Bienestar, lo que representa unos 32 millones de hogares beneficiados en todo el país.
Los datos del Gobierno señalan que la meta es alcanzar en este mismo año a más de 33 millones de beneficiarios, incluyendo a las mujeres de 60 a 62 años de edad, quienes serán incorporadas a la pensión mujeres bienestar.
Fecha de publicación lunes 1 de septiembre de 2025/ El PAÍS