May 17, 2025

Internet gratuito obligatorio en todas las escuelas de educación básica en Sonora: José Luis Castillo

0

HERMOSILLO, SONORA. MX.— A fin de que todos los planteles públicos de educación básica y media superior cuenten con la herramienta tecnológica de internet de manera gratuita, el Grupo Parlamentario del PRI presentó este martes una iniciativa que reforma la fracción XVIII del artículo 24 de la Ley de Educación de Sonora.

El diputado José Luis Castillo leyó el documento en el que se propone que la titular del Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Educación y Cultura, implemente dicho programa en las escuelas públicas.

Castillo Godínez mencionó que además del derecho de toda persona a recibir educación, como lo establece el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de igual manera debe fomentarse el uso de todos los recursos tecnológicos y didácticos disponibles.

“No podemos negar que Internet es una herramienta que llegó para revolucionar a la sociedad, y queda claro que con el paso de cada día su uso es cada vez más habitual”, dijo el legislador.

Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2016, publicada por el INEGI, al segundo trimestre de dicho año se registraron 65.5 millones de personas de seis años o más en el país, usuarias de los servicios que ofrece Internet, lo que representa el 59.5 por ciento de la población. Esto significa un incremento del 2.1 por ciento con respecto a 2015.

Actualmente, un gran número de escuelas de nuestro estado, no cuentan con acceso a internet, o bien, las que sí, sus conexiones suelen ser de muy baja velocidad y la realidad es que, pocas poseen la infraestructura necesaria para llevar la conectividad a las aulas, lo cual es un requisito fundamental para el uso óptimo de plataformas tecnológicas en el sistema educativo.

Por esa razón, por medio de la presente iniciativa, se propone establecer la obligatoriedad del Estado para garantizar que todas las escuelas públicas de educación básica y media superior cuenten con herramientas tecnológicas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente el uso del internet, precisó Castillo Godínez.

(Fecha de publicación 26092017)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.