Oct 23, 2025

Invitan a “Caminata por la discapacidad” en Hermosillo

0
caminata disc

 

 

HERMOSILLO, SONORA,MX.─En el marco del Día Mundial de la Discapacidad, distintas asociaciones, agrupaciones y organizaciones sociales invitan a una “Caminata por la Discapacidad”, este sábado 7 de diciembre a partir de las 8:30 am, que iniciará desde la Plaza Alonso Vidal en Hermosillo, Sonora.

 

Esta caminata pretende hacer visibles las necesidades, derechos y oportunidades de las personas con discapacidad (PcD) que viven en nuestro estado, un llamado a que todas las personas que vivan con alguna condición de vulnerabilidad, sean respetadas y tratadas con equidad.

 

En México según el INEGI existen más de 7.65 millones de personas con discapacidad, que necesitan hacer valer sus derechos en todos los sectores: educativos, laborales, económicos y sociales, pero sobretodo demandan que sean sujetos de inclusión.

 

Una de las principales demandas de esta segunda caminata organizada por la Red de Organismos Sociales en Sonora por la Discapacidad (REDOSSD), será hacer un llamado a las autoridades a que impulsen políticas públicas que tengan un verdadero impacto, así como programas en beneficio y desarrollo de las personas con discapacidad.

 

Desde la sociedad civil también se puede aportar, por lo que a través de esta REDOSSD y desde sus respectivas trincheras han unido esfuerzos para trabajar en el desarrollo de proyectos y programas enfocados a la salud, educación, deporte y recreación de niños, jóvenes y adultos con discapacidad, extendiendo el apoyo a sus familias.

 

La red está conformada por la Asociación de Madres Especiales AC., Autismo Sonora AC, Asociación Sonorense Pro Personas con Parálisis Cerebral APAC IAP, Instituto Sonorense del Autismo A.C., CAPUN AC, SD Hermosillo, Comunidad Down siglo XXI I.A.P., Colegio Un Mundo Mejor, Intégrate AC, Asociación de Autismo Los Ángeles en la Tierra A., Ciegos y débiles visuales AC, Fundación Muuch AC, Intégrate Hermosillo AC, De corazón Azul AC y Red de Madres De Niños y Jóvenes Sordos A.C.

 

Este sábado invitan a toda la sociedad sonorense a sumarse a hacer visibles las necesidades de las PcD que están presentes, a partir de las 8:30 de la mañana, saliendo desde la plaza Alonso Vidal y hacer un recorrido por el boulevard Hidalgo en la colonia centenario.

Fecha de publicación 05/dic/2019

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.