Jul 26, 2025

Irvin Sánchez y Fidel Antonio Uriarte ganaron Concurso «Jóvenes hablando de Salud»

0
unison-convocatoria jovenes_opt

HERMOSILLO, SONORA.MX.— Con el tema Depresión y suicidio y la campaña “Una mano, una vida”, Irvin Sánchez Armenta y Fidel Antonio Uriarte Haros, ambos de Hermosillo, ganaron el primer lugar —categoría estudiante— del I Concurso “Jóvenes hablando de Salud” organizador por la Universidad de Sonora y la Secretaría de Salud en el Estado.

Lo anterior se dio a conocer esta mañana al término del Foro “Jóvenes hablando por la salud” realizado en el auditorio del Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud de esta casa de estudios, un certamen cuya finalidad fue promover conductas saludables en la sociedad sonorense transmitiendo a la población información sobre el cuidado y prevención de cualquier enfermedad.

María Rita Plancarte Martínez, vicerrectora de la Unidad Regional Centro, en nombre del rector Enrique Fernando Velázquez Contreras, expresó una felicitación a los jóvenes participantes de un evento que dijo enorgullece tanto a la Universidad de Sonora como a los Servicios de Salud en el Estado por ser las instituciones convocantes.

Brindó también un mensaje de reconocimiento a quienes conjuntaron esfuerzos por lograr el objetivo planteado, y, en ese sentido, mencionó a la Dirección de Servicios Estudiantiles y los departamentos de Enfermería y de Psicología y Ciencias de la Comunicación de esta institución universitaria.

Lo relevante, añadió, fue como se pudo convocar a los estudiantes sonorenses para que se expresaran mediante las nuevas formas de comunicación y donde cada uno –individual o en equipo—tomó conciencia de las temáticas de la convocatoria, proponiendo una campaña que permitiera fortalecer la cultura de la salud.

“Cada campaña hizo saber sobre qué actividades son necesarias para prevenir y combatir enfermedades que pueden afectar su organismo y desempeño vital”, reiteró la funcionaria, además de señalar que la actividad logró establecer un fructífero diálogo con la sociedad sonorense y en especial con un sector vital, como los jóvenes del presente y futuro, quienes, advirtió, deben estar formados en disciplina, conocimiento y formación integral sobre áreas relacionadas particularmente con su forma de vida y cuidado de su salud.

“Sabemos de la importancia de tener hábitos ayudarán a una vida de mayor calidad y fue ello, precisamente, lo que movió a la convocatoria para invitarlos a participar, concientizarse y a generar un comunicado que pudiera convencer a los demás y qué mejor que entre ustedes mismos se digan cómo deben comportarse en términos de hábitos saludables”, concluyó.

Publicada 12/03/2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *