Jerí da marcha atrás sobre irrumpir en embajada de México para arrestar a Betssy Chávez
José Jerí,presidente de Perú, Betssy Chávez, ex primera ministra peruana acusada de planear un golpe de estado y Claudia Sheinbaum presidenta de México
Luego de generar una fuerte controversia internacional al sugerir la posibilidad de una intervención en la Embajada de México en Lima para ejecutar la orden de prisión preventiva contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, el presidente de la República, José Jerí, dio marcha atrás de manera pública y respaldó la postura oficial de la Cancillería.
En una entrevista concedida a El Comercio, elmandatario había declarado que “no me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, en alusión a la reciente orden de prisión preventiva dictada por el Poder Judicial contra Chávez, asilada en la misión diplomática. Sin embargo, horas después, el mandatario recurrió a su cuenta de X (antes Twitter) para modular su postura.
“Gracias por la oportunidad de comunicar algunas ideas respecto al gobierno. Lo cierto es que tengo un equipo ministerial con experiencia, como por ejemplo la de Hugo de Zela, a quien siempre consulto y escucho mucho antes de cualquier acción concreta. Eso nunca cambiará”, escribió en un intento por atenuar la tensión generada por sus propias declaraciones y alinearse con la línea diplomática ya trazada por su ministro de Relaciones Exteriores.
Este mensaje representa un retroceso tácito a la posibilidad de una acción de fuerza, pues reafirma la primacía de la consulta y la experiencia del Canciller en el manejo de un conflicto diplomático de esta envergadura, quien ya había descartado la medida en una entrevista con CNN.
Fecha de publicación lunes 24 de noviembre de 2025/Infobae
