Jurado Ordena a Google Pagar 425 MDD por Invadir Privacidad de Usuarios que Desactivaron Rastreo

ESTADOS UNIDOS DEL NORTE DE AMÉRICA. — Un jurado determinó este 3 de septiembre que Google violó los derechos de privacidad de casi 100 millones de usuarios que solicitaron no se rastrearan los datos de sus cuentas, ahora la empresa de tecnología deberá pagar 425 millones de dólares.
¿Qué hizo Google que está en el ojo del huracán?
Un jurado federal de Estados Unidos determinó este miércoles que Google, de Alphabet, debe pagar 425 millones de dólares por invadir la privacidad de los usuarios al seguir recopilando datos de millones de usuarios que habían desactivado una función de seguimiento en su cuenta de Google.
El veredicto se produce tras un juicio en un tribunal federal de San Francisco por las acusaciones de que Google:
Durante 8 años, accedió a los dispositivos celulares de los usuarios para recopilar, guardar y utilizar sus datos en:
Violar las garantías de privacidad de su configuración de Actividad Web y de Aplicaciones.
Los usuarios reclamaban más de 31 mil millones de dólares en daños y perjuicios.
Determinan que Google no actuó con malicia
El jurado declaró a Google responsable de dos de las tres reclamaciones por violaciones de la privacidad presentadas por los demandantes. El jurado determinó que Google no actuó con malicia, lo que significa que no tenía derecho a ninguna indemnización punitiva.
Google planea apelar sentencia
El vocero de Google, José Castañeda, dio a conocer que Google planea apelar la sentencia:
Nuestras herramientas de privacidad permiten a las personas controlar sus datos, y cuando desactivan la personalización, respetamos esa decisión
David Boies, abogado de los usuarios, declaró estar «obviamente muy satisfechos con el veredicto del jurado».
Alegan que Google sigue recopilando datos de usuarios
La demanda colectiva, presentada en julio de 2020, alegaba que Google seguía recopilando datos de los usuarios, incluso con la configuración desactivada, a través de su relación con aplicaciones como Uber, Venmo e Instagram de Meta, que utilizan ciertos servicios de Google Analytics.
En el juicio, Google afirmó que los datos recopilados eran «no personales, seudónimos y se almacenaban en ubicaciones separadas, seguras y cifradas». Sin embargo, la compañía afirmó que los datos no estaban asociados a las cuentas de Google de los usuarios ni a la identidad de ningún usuario individual.
El juez federal de distrito Richard Seeborg certificó el caso como una demanda colectiva que abarca a unos 98 millones de usuarios de Google y 174 millones de dispositivos.
No es la primera vez que demandan a Google por violar privacidad
Google ha enfrentado otras demandas por privacidad, incluyendo una a principios de este año en la que pagó casi mil 400 millones de dólares en un acuerdo con Texas por acusaciones de violación de las leyes de privacidad del estado.
PUBLICADO EL 03 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Con información de N+)