Sep 28, 2025

Karateca sonorense recuerda título panamericano obtenido en Paraguay

0
caro herrera

HERMOSILLO, SONORA, MX. — Cuando Ana Carolina Herrera sintió entre sus manos la medalla de oro de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el anhelo que meses atrás experimentó, por fin era una realidad, hoy, un mes después de conquistar la histórica presea, la karateca sonorense todavía disfruta ese inolvidable momento.

 

 

 

 

 

Las imágenes de Herrera Ayala como campeona, con la bandera de México, al lado de la entrenadora de la selección nacional de karate, la también sonorense Claudia Barreras, le dieron la vuelta al continente americano, en donde se le veía sonriente, emocionada, llena de todos esos sentimientos que afloraron al instante de conquistar un cetro de tal importancia.

 

“Soñé mucho con eso, desde el inicio del proceso me veía arriba del podio, de hecho, previamente lo escribí en mi diario, es extraño de contar porque se hizo realidad (risas), la mente es poderosa y sabía que podía lograse”, comentó vía telefónica la joven karateca de 20 años de edad (23 junio 2005) originaria de Ciudad Obregón.

El pasado 22 de agosto Ana Carolina alcanzó la gloria después de ganar la medalla dorada en los Juegos Panamericanos Juveniles en la división de menos de 61 kilogramos en la modalidad de kumite, tras vencer en la final a la brasileña María Simarro (6-1).

La sonorense vino de menos a más tras recuperarse de una derrota que sufrió en su primer combate ante la argentina Micaela Pacheco (7-2), sin embargo, retomó el camino luego de doblegar a la venezolana Karinne Tirado (7-3) y a la puertorriqueña Yaleika Mojica (6-1). Posteriormente, en semifinales, superó a la colombiana Ana Gómez (9-7) para avanzar a la disputa del oro.

“En la primera pelea siento que mi rival me estudió para ganarme, además, empecé algo titubeante pues venía de una subluxación de un codo –la cual sufrió en un campamento previo en Egipto- y por eso me faltaba confianza, pero después agarré el ritmo”, comentó la karateca quien desde los 3 de edad empezó a practicar la disciplina.

Por si fuera poco, la histórica presea áurea le entregó el pase directo a los Juegos Panamericanos 2027, a celebrarse en Lima, Perú, para lo cual espera tener un fuerte fogueo en la Serie Mundial de Karate y en otros eventos internacionales, ya que estará en gira con la selección nacional de mayores.

“El ganar el pase directo a Lima 2027 me colocó como la primera karateca de México en conseguir el lugar para los próximos Juegos Panamericanos, ahora otra de las metas será lograr la plaza rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe (serán el 2026 en Santo Domingo, República Dominicana)”, agregó.

En el palmarés de la karateca juvenil sonorense destaca una dupla de medallas doradas en Campeonatos Panamericanos de la categoría, además, en su paso a través de la Olimpiada Nacional, acumula ocho preseas en cinco participaciones: cuatro oros, dos platas y par de bronces, incluyendo un bicampeonato en la edición del 2025.

Nada mal para una niña que decidió emular los pasos de su mamá en el karate, pues desde pequeñita demostró apego por el arte marcial, hasta acercarse al dojo del maestro Ricardo Campillo, un ex seleccionado nacional y múltiple medallista internacional sonorense, lugar en donde, por 17 años, ha aprendido a ser una campeona, todo gracias a las enseñanzas de ese reconocido sensei.

Fecha de publicación domingo 28 de septiembre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *