La alcaldesa presentará proyecto para pavimentación con concreto hidráulico en HMO

HERMOSILLO, SONORA. MX. — Esta semana, la alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas, sostendrá una reunión en la Ciudad de México con representantes de dos empresas cementaras a fin de que presentarles el proyecto pare llevar a cabo la pavimentación con concreto hidráulico en las calles de la capital sonorense, un proyecto que requiere de una fuerte inversión financiera.
La presidenta municipal aseveró que en los siguientes días se presentaría con directivos Cemex así como Apasco, a quienes presentará los resultados del diagnóstico sobre las condiciones de las vialidades de Hermosillo para lograr un acuerdo con cualquiera de ambas que acepte el financiamiento del proyecto para la mejora de las calles de la ciudad, uno de los mayores problemas del Municipio.
“Nosotros tenemos un diagnóstico de más de 3 mil millones de pesos en intervenciones con concreto hidráulico para la ciudad. Lo que estamos buscando es al menos una primera parte de una primera etapa de al menos mil millones de pesos en concreto hidráulico.
Hasta ahorita Cemex lo que ha venido planteando es un proyecto de 400 millones con la posibilidad de llegar a los mil y lo que estamos buscando es el esquema financiero de cómo vamos a poderle responderle a Cemex, a Apasco o a un consorcio que levante la mano, que nos diga que nos financiará”, señaló la primera munícipe.
Asimismo, abundó que, a manera de garantía, el Municipio ofrece a la empresa interesada en financiar el proyecto de pavimentación de concreto hidráulico el pago de una mensualidad, misma que será respaldada con una contribución de mejora que se ajuste de acuerdo a las posibilidades de pago por parte de la Comuna.
López Cárdenas agregó que aledaño a este programa, el Ayuntamiento, a través de Cidue, trabaja en un un programa intensivo de reposición de vialidades donde se invertirán más de 100 millones de pesos durante los siguientes meses, poniendo cuadrillas a trabajar por más tiempo en diferentes zonas de la capital sonorense.
PUBLICADO EL 19/02/2020)