La CDMX pasa al semáforo amarillo por primera vez desde inicio de pandemia

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El gobierno capitalino informó este viernes que, luego de varias semanas asegurando que estaban muy cerca de abandonar el semáforo naranja, finalmente la capital mexicana estará en amarillo desde el próximo lunes, la primera vez que alcanza ese color epidemiológico, que representa un riesgo de contagio medio.
La Ciudad de México se mantenía hace dos meses en semáforo naranja, luego de haber regresado al rojo a mediados de diciembre hasta mediados del mes de febrero, cuando rigió un confinamiento duro.
«Por primera vez durante toda la pandemia pasamos a semáforo amarillo, derivado de las mejorías continuas desde la segunda semana de enero a la fecha. De acuerdo al semáforo del Gobierno de México se nos notificó que ya cumplimos las condiciones para pasar al amarillo» , explicó Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.
Según precisó, las ocupaciones hospitalarias pasaron en la última semana de 1,681 personas ingresadas a 1,404, mientras que en la Zona Metropolitana del Valle de México pasaron de 2,188 a 1,806.
«Continúan las mejorías en la última semana. Tenemos una ocupación hospitalaria general del 16.5%, también es la más baja que se ha registrado durante toda la pandemia», explicó.
Debido al avance en el semáforo, el funcionario anunció el aliviamiento de numerosas restricciones, pese a que limitantes como el porcentaje de aforo todavía permanecen.
Los cines podrán aumentar su aforo desde este lunes.
Por ejemplo, Clark precisí que a partir de este lunes, los bancos podrán operar sin restricciones de horarios, mientras que comercios con aforo y cines tradicionales podrán hacerlo al 40% de su capacidad, mientras que en las salas de cine VIP esa cifra llega al 60%.
En tanto, desde el miércoles los eventos deportivos podrán operar al aire libre al 25%, mientras que casinos, parques de diversiones y billares pueden estar abiertos hasta las 22 horas.
Además, las salas de entretenimiento con una capacidad máxima de 1,500 personas podrán reiniciar actividades con un aforo del 30%.
(Publicada el 07/05/2021)