Ago 7, 2025

La falla de Microsoft paralizó a empresas, instituciones y ciudadanos

0
microsoft afecta al mundo2-min-min

GUADALAJARA, JALISCO. MX. — La reciente falla de Microsoft ha generado diversas afectaciones en Jalisco, impactando tanto a instituciones públicas como a empresas privadas y usuarios individuales. A continuación, se presenta un resumen de los principales problemas registrados durante el primer día de la interrupción:

Instituciones públicas: Varias dependencias gubernamentales reportaron dificultades en el acceso a sus correos electrónicos y plataformas de trabajo colaborativo, lo que retrasó la comunicación interna y la gestión de trámites en línea.

Empresas privadas: Numerosas empresas, especialmente aquellas que dependen de servicios como Office 365 y Microsoft Teams, enfrentaron interrupciones en sus operaciones diarias. Esto afectó la coordinación de equipos de trabajo y la realización de reuniones virtuales.

Usuarios individuales: Los usuarios particulares también se vieron perjudicados, principalmente aquellos que utilizan servicios de Microsoft para actividades educativas y laborales. La imposibilidad de acceder a documentos y herramientas de productividad generó inconvenientes en la realización de tareas y trabajos.

Educación: Las instituciones educativas que dependen de Microsoft para sus plataformas de enseñanza en línea experimentaron problemas para llevar a cabo clases virtuales, afectando a estudiantes y profesores.

Servicios en línea: Algunos servicios en línea, que requieren de autenticación o integración con cuentas de Microsoft, presentaron fallas en su funcionamiento, dificultando el acceso y uso de aplicaciones.

La reciente falla ha tenido también un impacto significativo en los aeropuertos de Jalisco, ocasionando retrasos y cancelaciones de vuelos. La interrupción afectó los sistemas de gestión y comunicación, cruciales para las operaciones aeroportuarias. A continuación, se presenta un resumen de los principales efectos observados en el primer día de la falla:

Retrasos de vuelos: Varios vuelos nacionales e internacionales experimentaron demoras debido a problemas en la coordinación y gestión de horarios. Las aerolíneas enfrentaron dificultades para acceder a sistemas de programación y asignación de personal.

Cancelaciones: Algunos vuelos tuvieron que ser cancelados, ya que las aerolíneas no pudieron cumplir con los requisitos operativos y de seguridad debido a la falta de acceso a información crítica.

Problemas de comunicación: Los sistemas de comunicación internos entre el personal del aeropuerto y las aerolíneas se vieron comprometidos, dificultando la coordinación de operaciones en tierra y el manejo de pasajeros.

Atención a pasajeros: Los mostradores de atención al cliente de varias aerolíneas reportaron congestión debido a la necesidad de reprogramar vuelos y atender consultas y reclamaciones de los pasajeros afectados.

Check-in y embarque: Los procesos de check-in y embarque se ralentizaron considerablemente, ya que muchos sistemas automatizados dependientes de los servicios de Microsoft no estaban disponibles.

Las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas están trabajando para mitigar los efectos de esta falla, ofreciendo alternativas a los pasajeros afectados, como reprogramaciones. Se recomienda a los viajeros mantenerse informados a través de los canales oficiales de las aerolíneas y los aeropuertos, y llegar con anticipación a sus vuelos para evitar contratiempos adicionales

PUBLICADO EL 19 JULIO DE 2024 Con información de Agencias)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *