Ago 21, 2025

La Inversión Extranjera Directa se duplica de 2018 a 2025 y alcanza nivel histórico

0
claudia sheinbaum. conferencia 2108-min

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — El Gobierno de México informó que la Inversión Extranjera Directa en el país alcanzó un nuevo máximo histórico durante el actual 2025, al superar los 34 mil millones de dólares (mdd), cifra que duplica lo alcanzado en 2018, al comienzo de los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación (4T).

 

 

 

 

 

Durante la conferencia matutina de hoy encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Secretaría de Economía, en el segundo trimestre del año en curso, la Inversión Extranjera Directa en México fue de 34 mil 256 mdd, lo que representa un incremento de 10.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

 

 

 

«Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana», señaló la mandataria federal al dar a conocer la cifra desde Palacio Nacional. Asimismo, afirmó que «el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino que también genera inversión».

 

 

 

Sheinbaum también abordó al que se refirió como «el mito del oscurantismo neoliberal», que sostiene que si se realiza un aumento al salario mínimo de las y los trabajadores esto significaría menor inversión para el país por parte de empresas extranjeras, pues ya no se tendría «mano de obra barata».

 

 

«Aquí lo que se demuestra es que, cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación», sostuvo la titular del Ejecutivo federal.

En lo que va del 2025, múltiples empresas internacionales de sectores como Amazon, Unilever y Heineken han anunciado inversiones millonarias en México, lo que ha sido celebrado por el Gobierno como una muestra de la confianza que existe hacia el modelo económico de la 4T.

 

 

 

Apenas el 7 de agosto se informó que las farmacéuticas Boehringer, Carnot, Bayer y AstraZeneca invertirán 12 mil millones de pesos en México con el objetivo de fortalecer la soberanía sanitaria nacional, pues con el capital se ampliará la producción local de medicamentos esenciales, se modernizará la infraestructura tecnológica y se desarrollará investigación clínica.

 

 

A su vez, en junio, se dio a conocer que la cervecera Heineken realizaría una inversión de dos mil 750 mdd entre 2025 y 2028 para la construcción de una planta en Kanasín, Yucatán, la cual generará 300 empleos directos, dos mil 500 indirectos y dos mil temporales durante su edificación.

 

 

Un mes atrás, la multinacional británica Unilever anunció una inversión de 30 mil mdp que se destinarían a incrementar la capacidad productiva de la empresa, además de la puesta en marcha de una nueva planta ubicada en el estado de Nuevo León.

 

 

 

En cada una de dichas inversiones se ha destacado el respaldo de las empresas involucradas hacia el Plan México creado por el Gobierno federal para fortalecer la economía nacional y hacer frente a los retos globales que existen en la actualidad, en especial las políticas arancelarias implementadas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

 

 

PUBLICADO EL 21 DE AGOSTO DE 2025 Con información de Conferencia matutina presidencial/SIN EMBARGO)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *