La primera escuela de la humanidad es la familia: recuerda arzobispo
Imagen referencial. Crédito: Pixabay
El Arzobispo de Armagh y Primado de Irlanda, Mons. Eamon Martin, explicó la misión de la educación católica desde la Pontificia Universidad de San Patricio en Maynooth (Irlanda).
Al recordar a la hermana Orla Tracey, religiosa irlandesa de Loreto que fundó una escuela confesional en Sudán del Sur, Mons. Martin afirmó que “en medio de la violencia y la división”, la labor de la educación católica es “ser un faro de esperanza que realza la dignidad de cada persona”.
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Recordó también que la “familia es la primera escuela de humanidad” y citó las recientes palabras del Papa León XIV durante el Jubileo de la Educación, donde destacó que la educación “constituye el tejido mismo de la evangelización” y que “nadie educa solo”.
Bajo esta premisa, el arzobispo irlandés remarcó que “una comunidad educativa confesional no es un ‘yo’, sino un ‘nosotros’: padres, docentes, alumnos, personal de apoyo, directivos, comunidad y autoridades, todos unidos en una misión común donde el Estado e Iglesia colaboran por el bien común”.
“La Iglesia no busca un monopolio, pero sí defiende el valor de la educación con identidad cristiana, y anima a los padres a participar para que su voz sea escuchada”, subrayó.
Así, Mons. Martin agradeció “profundamente” la labor de todos los implicados en la educación católica y recordó que se trata de “un privilegio que no todos en el mundo comparten”.
Corte Suprema se niega a revisar la impugnación de la decisión sobre el matrimonio de personas del mismo sexo en EE.UU.
El Primado de Irlanda animó a los recién graduados a ser “estrellas brillantes en la constelación de la educación” y a trazar “nuevos mapas de esperanza”, como pidió el Santo Padre.
“La educación católica debe fomentar la vida interior, usar con juicio la tecnología y la inteligencia artificial —poniendo siempre a la persona por encima del algoritmo—, y educar para la paz, la no violencia y la reconciliación”, precisó.
Fecha de publicación martes 11 de noviembre de 2025/ ACI Prensa
