Ago 16, 2025

Lenia Batres pide que los asuntos fiscales de la Corte se traten con mayor transparencia

0
lenia_batres scjn-min

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — La ministra Lenia Batres Guadarrama se ausentó este miércoles de la sesión privada de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que impidió que se alcanzara el quórum necesario para votar diversos asuntos, entre ellos un caso fiscal con impacto millonario en las finanzas públicas.

 

 

 

A través de su cuenta en la red social X, Lenia Batres explicó que su ausencia fue deliberada para exigir que los temas fiscales se discutan en el Pleno de la Corte y en sesiones públicas.

 

 

 

“Solicitaré que todos los asuntos fiscales que aún quedan pendientes de resolver en salas se aborden en sesiones públicas del Pleno”, publicó Lenia Batres.

 

 

 

La ministra argumentó que los asuntos fiscales deben tratarse con mayor transparencia, pues las sesiones privadas permiten —dijo— que se aprueben deducciones, exenciones o devoluciones de impuestos sin una justificación pública clara.

 

 

“Son obscuras (e injustificadas, desde mi punto de vista) las causas que sostienen deducción, exención o devolución de impuestos, como se ha resuelto con mayor frecuencia en las últimas sesiones”, escribió.

 

 

 

Uno de los temas agendados para la sesión privada de este miércoles era un proyecto elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek relacionado con un amparo promovido por la empresa Pegado PCS S.A. de C.V. De acuerdo con Lenia Batres, dicho proyecto proponía desechar el asunto por falta de un tema de constitucionalidad, lo que podría derivar en un daño al erario por más de 4 mil millones de pesos.

 

 

 

 

No es la primera vez

 

 

Esta no es la primera ocasión en que la ministra Batres impide la realización de una sesión de la Segunda Sala por falta de quórum.

 

 

 

El pasado 9 de abril, su inasistencia paralizó la discusión de 21 asuntos previamente enlistados. Asimismo, el 12 de marzo, abandonó otra sesión luego de ser declarada impedida para participar en un amparo vinculado con el empresario Ricardo Salinas Pliego, situación que detuvo 30 casos.

 

 

La Segunda Sala de la Corte requiere la participación mínima de tres de sus cinco integrantes para sesionar. Al no presentarse Batres, se dejó sin condiciones para votar los asuntos programados este miércoles.

 

 

 

 

PUBLICADO EL 19 DE JUNIO DE 2025 Con información de AP)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *