Liberan en EUA a Eduardo Arellano Félix ‘El Doctor’

ESTADOS UNIDOS. — Las autoridades estadounidenses liberaron este miércoles a Eduardo Arellano Félix ‘El Doctor’, exlíder del Cártel de Tijuana, quien permaneció casi 10 años recluido en una prisión federal de Pensilvania.
Preso por los delitos de lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas en territorio norteamericano, el narcotraficante salió de la cárcel esta tarde, sin que exista una orden de deportación en su contra.
Al tiempo, el Buró Federal de Prisiones (BOP) confirmó que Arellano Félix, quien algún día fue uno de los capos mexicanos más buscados, ya no está bajo su custodia.
Pese a que “El Doctor”, quien actualmente tiene 64 años, fue condenado originalmente a una pena de 15 años en prisión no completó su sentencia como resultado de su amplia cooperación con las autoridades estadounidenses, que comenzó en mayo de 2013 cuando se declaró culpable.
Su salida de una prisión estadounidense termina con un periplo que inició en 2008, cuando fue capturado en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, donde se enfrentó durante varios minutos con policías federales.
Arellano Félix permaneció cuatro años encarcelado en penales mexicanos. En agosto del 2012 fue extraditado a Estados Unidos bajo la acusación de asociación delictiva, lavado de dinero y narcotráfico. Sin embargo, estos cargos —que podían acarrearle la cadena perpetua— se diluyeron tras negociar con la fiscalía de Estados Unidos.
‘El Doctor’ Arellano
‘El Doctor‘ Arellano Félix era, por linaje y poderío, uno de los grandes del narcotráfico. Jefe del clan Arellano Félix, en alianza con su hermana Enedina, la Narcomami, la Interpol le buscaba desde 2004 en más de 180 países.
En los años noventa, esta familia de narcotraficantes sembró miles de cadáveres en su guerra contra el Cártel de Sinaloa. La batalla entre ambas organizaciones se recrudeció, luego de que los sinaloenses, entonces liderados por Joaquín el Chapo Guzmán, atentaron contra los hermanos Benjamín y Ramón Arellano Félix.
Rivalidad con el ‘Güero’ Palma.
Uno de los momentos más negros en la historia de rivalidad entre el Cártel de Tijuana y otras organizaciones delictivas fue la que derivó en el asesinato de la familia de Héctor Luis ‘El Güero’ Palma, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Para atentar contra el capo, los hermanos Arellano Félix y Félix Gallardo, un socio, infiltraron a Clavel Moreno en el núcleo cercano de ‘El Güero’, donde se ganó su confianza al grado de casarse con la hermana del capo sinaloense.
Posteriormente, se acercó a Guadalupe Leija Serrano, esposa del Güero, para enamorarla. Situación que el capo ignoraba, porque estaba viajando.
Clavel lo aprovechó y convenció a Leija de dejar al Güero. Ella sacó 2 millones de dólares de la cuenta del Güero y huyeron a San Francisco, donde se hospedaron en un hotel; allí la degolló.
Quince días después, a Jesús Héctor y Nataly, hijos de la pareja, los aventó del puente “El Viaducto Viejo” enlace vial que une al centro de la ciudad con la Concordia, en Venezuela.
Clavel le mandó al Güero la cabeza de su esposa en una hielera y el video de sus hijos cayendo al vacío. Pero el Güero no se quedó con los brazos cruzados y, con apoyo tanto logístico como moral y financiero de sus socios, el Chapo Guzmán e Ismael Zambada “El Mayo”, lograron que Clavel fuera detenido; pero, tan pronto como lo arrestaron, fue asesinado junto con su abogado, nueve familiares de los Arellano, sus tres hijos y otros tres cómplices venezolanos.
(Publicada el 18/08/2021)