Lleva muy positivos beneficios la Brigada Comunitaria al Hábitat Solidaridad

HERMOSILLO, SONORA. MX.— Con pleno sentido de pertinencia, motivación e identificación social, la Universidad de Sonora desarrolló este día en el Centro Hábitat Solidaridad, ubicado en el sector norponiente de la ciudad, el Programa Universitario de Brigadas Comunitarias, acción en la que una vez más se tuvo la colaboración de la Dirección de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Hermosillo
Los objetivos generales de la actividad que involucró una vez más a estudiantes y académicos de diversos departamentos académicos y áreas de servicios universitarios, así como personal del ayuntamiento local, fue llevar un beneficio a los habitantes de ese sector, además de buscar producir un cambio cualitativo en su vida comunitaria.
Esta vez hicieron acto de presencia para solicitud de una diversidad de servicios familias de ese sector en las que se ubican alrededor de 20 colonias, entre ellas las más densas de población, como Solidaridad, Norberto Ortega y Miguel Hidalgo.
Cabe destacar que otro propósito del programa universitario es atender y priorizar los apoyos y servicios que se demandan en diversas áreas, especialmente en aquellas colonias desprotegidas, además de enriquecer el vínculo con sus habitantes.
Esta vez, en el Hábitat Solidaridad se activaron stands de servicios sobre medicina general, prevención de cáncer de mama y de piel, odontología, nutrición y enfermería; detecciones de hipertensión, diabetes, salud bucal y medición del índice de masa corporal, entre otros, como pruebas de Papanicolau.
Asimismo, se instalaron módulos de Tesorería y Agua de Hermosillo y una clínica móvil de la Secretaría de Salud; Registro Civil, el programa municipal Creces que incentiva y organiza comités de participación ciudadana en las colonias; y también por esta casa de estudios, el Planetario, Trabajo Social, Deporte Búho, Bufete Jurídico Gratuito, Biología, Geología y Sustentabilidad, entre otras áreas universitarias.
Agradecen beneficios
Yolanda Lugo Íñigo, coordinadora del Centro Hábitat Solidaridad agradeció el respaldo de la Universidad de Sonora y del Ayuntamiento de Hermosillo para que se cristalizara lo que calificó un programa sumamente benefactor comunitario.
Informó que en ese espacio normalmente atienden a diario entre 50-60 personas ofreciéndoles diversos servicios, como de regularización de autos, cursos de carpintería, estética, barbería, costura, cocina, repostería, floristería, bisutería, expedición de credenciales de Bienestar, exámenes y pagos para los adultos mayores tenemos, entre otros.
A su vez, Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Hermosillo afirmó que “lo más importante aquí es que es que la gente aproveche estos servicios que estamos llevando en conjunto con la Universidad de Sonora”.
Indicó que la actividad también permite a los estudiantes universitarios de diversas disciplinas involucrarse en un vínculo y prácticas de orden social y humanístico haciendo lo que aprenden las aulas y laboratorios y a lo que se dedicarán al egresar de la universidad.
Dijo que le da enorme gusto ver a estudiantes y profesores de los diversos departamentos de la Universidad de Sonora aportando sus conocimientos y fortaleciendo de esa manera su formación académica, teniendo mediante este tipo de programas, una experiencia más al acudir a brindar parte de sus conocimientos a la comunidad.
“Siento además que también en este vínculo arrojará múltiples beneficios a la gente de este sector, además de que la motivamos a que se acerque para de esa forma darle la ayuda y orientación que necesite”, reiteró.
PUBLICADO EL 21/OCTUBRE DE 2022)