May 15, 2025

Los expertos advierten que hay una epidemia de miopía en el mundo

0

HERMOSILLO, SONORA. MX. —  La miopía se ha convertido en una epidemia global, con una prevalencia en aumento en todo el planeta. Se proyecta que para el 2050, la mitad de la población mundial sea miope y muchos de ellos con miopía alta, lo que podría aumentar la ceguera irreversible.

 

 

Algunos científicos creen que han encontrado una razón del por qué.

 

 

Asia oriental es una de las zonas del planeta donde más ha crecido la población de miopes. Hace sesenta años, el 10-20% de la población china era miope. en el 2019. existían zonas donde el 90% de los jóvenes estaban afectados por miopía, y en lugares como Seúl (Corea del Sur) la cifra alcanzaba al 96,5%

 

 

Durante los últimos 50 años se ha duplicado el número de personas miopes en el mundo.

 

 

 

Se estima que ya para el 2020 un tercio de la población mundial era miope y que para 2050 será la mitad de la humanidad.

 

 

 

«Estamos en medio de una epidemia global de miopía», dijo el doctor Earl Smith, profesor de desarrollo de la visión y decano del Colegio de Optometría de la Universidad de Houston, Estados Unidos.

 

 

Y esa epidemia tiene más incidencia entre los jóvenes del este de Asia, en países como China y corea del Sur, donde afecta ya a casi el 90% de los estudiantes al acabar la escuela secundaria.

 

 

En otras regiones del mundo, aunque las cifras no son tan alarmantes la condición avanza.

 

La gente que es corta de vista o miope puede ver claramente los objetos que están cerca, pero la vista se les vuelve borrosa cuando enfocan objetos distantes.

 

 

La miopía ocurre cuando el globo ocular crece demasiado y se vuelve más largo de lo normal. Esta condición visual suele manifestarse cuando los niños están en edad escolar y suele empeorar gradualmente hasta que el globo ocular completa su crecimiento.

 

 

 

Si no se detecta y corrige con lentes, la miopía puede progresar y con el tiempo aumentar significativamente el riesgo de sufrir cataratas, glaucoma, desprendimiento de retina y maculopatía miópica.

 

 

 

Además, la miopía está entre las tres primeras causas de ceguera permanente en el mundo.

 

 

Aunque los expertos creen que la genética juega un cierto rol al determinar qué personas son más susceptibles de ser miopes, «hay algo en nuestro comportamiento y en nuestro ambiente que está contribuyendo al aumento de casos de personas miopes», asegura el doctor Smith, que hace unos meses recibió una beca de US$1,9 millones precisamente para investigar las causas y las estrategias de tratamiento de la miopía.

 

 

Muchos estudios han demostrado que la gente que pasa más tiempo al aire libre es mucho menos propensa a desarrollar miopía que la que permanece la mayor parte del día entre cuatro paredes.

 

 

 

«La demanda educacional cada vez más exigente y pasar más tiempo en espacios interiores que exteriores son factores que sabemos que contribuyen a que una persona se vuelva miope», dijo Smith.

 

 

 

«En Asia, entre el 80 y el 95% de los jóvenes que terminan la secundaria en las zonas urbanas tienen miopía y hay evidencias fuertes que también está aumentando en Estados Unidos y en Europa», añadió el experto, que es uno de los investigadores líderes en esta condición visual.

 

 

 

El país en el que los profesores de secundaria pueden convertirse en famosos millonarios (y donde los alumnos son más infelices)

 

 

«En aquellas situaciones en que hay una expectativa educacional alta es más probable que la gente desarrolle miopía. Considera a nuestros propios estudiantes de optometría como ejemplo: aproximadamente la mitad se vuelve más miope durante los cuatro años de estudios aquí», dijo el profesor de la universidad de Houston.

 

 

 

Smith y su equipo están ahora estudiando qué factores ambientales, como la exposición a ciertos tipos de luz, pueden tener un impacto sobre el crecimiento del globo ocular que conlleva a la miopía.

 

 

Avance de la miopía en el mundo. Una epidemia global.

 

 

Padmaja Sankaridurg, jefe del programa de la miopía en la Brien Holden Vision Institute en Sydney, Australia dice que el error refractivo se corrige con gafas, lentes de contacto o cirugía, pero no abordan el defecto subyacente: un globo ocular alargado que provoca que el ojo enfoque los objetos lejanos ligeramente por delante de la retina y no directamente sobre ella.

 

 

En los casos graves, este alargamiento adelgaza las partes internas del ojo, lo que aumenta el riesgo de desprendimiento de retina, cataratas, glaucoma e incluso ceguera. Debido a que el ojo crece durante toda la infancia, la miopía se desarrolla generalmente en niños en edad escolar y adolescentes. Estos datos ha aumentado el interés en la investigación para comprender las causas del mayor índice de miopes, y están empezando a dar resultados.

 

 

Una nueva idea que va adquiriendo fuerza es que los niños pasan demasiado tiempo en interiores, siento esto un factor de riesgo según comenta Kathryn Rose, jefe de orthoptics en la Universidad de Tecnología de Sydney.

 

 

PUBLICADO EL 14 DE MAYO DE 2025 Con información de BBC Mundo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.