¿Los jugos verdes realmente representan un peligro para el riñón?

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Los jugos verdes han ganado popularidad como una opción saludable en la dieta diaria de muchas personas. Compuestos generalmente por vegetales de hoja verde como espinaca, kale o apio, junto con frutas como manzana o piña, se les atribuyen beneficios como la desintoxicación del organismo, aporte de vitaminas y mejora en la digestión. Sin embargo, en personas con enfermedad renal crónica (ERC), estos jugos podrían representar más un riesgo que una solución saludable.
La nutricionista renal Ana Lucía Torres, del Hospital Nacional de Nefrología, advierte: “Los jugos verdes pueden ser ricos en potasio y oxalatos, dos componentes que, en exceso, pueden ser peligrosos para quienes tienen insuficiencia renal o están en tratamiento de diálisis”.
Las personas con problemas renales tienen una capacidad reducida para eliminar ciertos minerales del cuerpo. El potasio, por ejemplo, aunque es vital para el funcionamiento muscular y nervioso, puede acumularse en sangre y causar arritmias cardíacas peligrosas. “La espinaca, el kale, el aguacate y el plátano —frecuentes en jugos verdes— tienen un alto contenido de potasio”, señala la especialista.
Otro punto de riesgo es el alto contenido de oxalato que poseen algunos vegetales como la espinaca o la acelga. Los oxalatos pueden contribuir a la formación de cálculos renales, especialmente en personas con historial de litiasis o insuficiencia renal.
¿Hay alternativas seguras?
El doctor Eduardo Martínez, nefrólogo del Instituto de Salud Integral, recomienda: “No todos los jugos verdes están prohibidos, pero deben adaptarse a la condición del paciente. Se pueden usar vegetales bajos en potasio como el pepino o la lechuga romana, y frutas como la manzana verde en cantidades moderadas”.
Además, señala que no se debe reemplazar el consumo de agua por jugos, ni asumir que por ser “naturales” son siempre inocuos. “La clave está en la individualización de la dieta y en consultar siempre con el médico o nutricionista renal”, añade.
Aunque los jugos verdes pueden ser parte de una dieta equilibrada para muchas personas, quienes padecen enfermedades renales deben tener especial cuidado. No se trata de eliminar todos los vegetales, sino de conocer cuáles son seguros y en qué cantidades. El consejo médico es insustituible en estos casos, y más vale prevenir que comprometer aún más la función renal.
PUBLICADO EL 05 DE MAYO DE 2025 Con información de AP)