Marchan miles de ciudadanos en Culiacán para exigir paz

CULIACÁN._ A un año del inicio de los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en Sinaloa, miles de personas participaron en una marcha pacífica en Culiacán con el objetivo de demandar paz y seguridad. La muchedumbre abarrotó la avenida Álvaro Obregón, principal rúa de la capital sinaloense.
La movilización se realizó este domingo 7 de septiembre y partió de la iglesia La Lomita, donde el Obispo de la Diócesis de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez, dirigió un mensaje en el que llamó a la población a mantener la unidad y la fe.
“El mal no tiene la última palabra porque el amor de Dios es más fuerte que la violencia. Cada paso es una súplica por la paz, cada grito es un grito de esperanza”, expresó.
El recorrido concluyó en la Catedral, en el centro de la capital sinaloense. De acuerdo a cifras de los organizadores, la marcha reunió a más de 30 mil personas.
Los asistentes vistieron de blanco y portaron pancartas con consignas de rechazo a la violencia.
Alma Rosa Rojo Medina, lideresa del colectivo Voces Unidas por la Vida, lamentó que la situación de inseguridad provoque repunte en la desaparición de personas.
“Ya las familias están cansadas, sus hijos no pueden salir a jugar o a algún deporte por el miedo a que no regresen a casa”, dijo.
“Ya queremos salir a las búsquedas, salir y decir vamos a salir a buscar, hoy sí podremos salir. Nos da miedo estar en medio de una balacera”.
La crisis de seguridad también ha provocado un repunte en la desaparición de personas. Tan solo en el último año, han desaparecido mil 937.
Entre los participantes estuvieron ciudadanos en general, familias afectadas por hechos de inseguridad, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, grupos religiosos, organizaciones sociales, funcionarios y representantes políticos.
“Ya basta de esta violencia que no para. Salgo en esta ocasión a marchar por mis hijos, por mi familia, porque salimos de nuestras casas y no sabemos si volvemos. No dejamos salir mucho a nuestros hijos, ya no quieren vivir aquí en Culiacán y pues están estudiando, queremos salir a trabajar en paz”, reclamó Selene, madre de familia que participó en la manifestación.
“Por esas personas que día a día salen tempranito a trabajar, y cuando no hay una balacera en un camión o en la calle”.
De acuerdo con los organizadores, la intención de la marcha fue expresar de manera pública la exigencia de un alto a los hechos violentos registrados en el último año y reiterar que la ciudadanía busca recuperar la tranquilidad en Culiacán.
La movilización recorrió la principal avenida de la ciudad y fue considerada por los participantes como un recordatorio de que el espacio público pertenece a la sociedad civil.
Fecha de publicación lunes 8 de septiembre de 2025/Noroeste