Jul 12, 2025

México acumula 901 mil 268 casos confirmados de COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX.  — Las autoridades de Salud dieron a conocer que los casos confirmados de Covid-19 ascendieron a 901 mil 368, mientras que los negativos a 1 millón 086 mil 229.

 

 

Los casos sospechosos sin muestra se sitúan en 181 mil 405, los sospechosos sin posibilidad de resultado en 101 mil 684, mientras que los sospechosos con posibilidad de resultado en 52 mil 428.

 

Hasta el momento se han realizado un total de 2 millones 323 mil 014 pruebas, de las cuales el 41% ha arrojado resultados positivos.
Casos estimados

 

Los casos estimados a nivel nacional alcanzarían 1 millón 045 mil 428, de los cuales 48 mil 350 seguirían activos.

 

Las autoridades de Salud dieron a conocer que México ya alcanzó los 89 mil 814 muertos por COVID-19

Las personas recuperadas alcanzaron los 659 mil 473.

 

Los estados con mayor ocupación de camas de hospitalización general son Chihuahua con el 75%, Durango y Nuevo León con el 66%, Coahuila con el 60% y la Ciudad de México con el 50%.

 

Las entidades con mayor disponibilidad de camas de hospitalización general son Chiapas con el 97%, Campeche con el 96%, Tlaxcala con el 88%, Yucatán con el 87%, así como Tamaulipas y Baja California Sur con el 84%.

 

La ocupación de camas con ventilador es del 26% a nivel nacional, al haber libres 7 mil 831 de las 10 mil 669 camas registradas.

 

Chihuahua es el estado con mayor ocupación de camas con ventilador, con el 63%. Le siguen Durango con el 58%, Nuevo León con el 50%, Aguascalientes con el 47% y la Ciudad de México con el 45%.

 

Campeche y Chiapas son las entidades con mayor disponibilidad de camas con ventilador, con el 98%. Después están Quintana Roo y Guanajuato con el 89%, así como Nayarit con el 88%.

 

Operativo ‘Apoyo Chihuahua’

 

Las autoridades de salud lanzaron el operativo ‘Apoyo Chihuahua’ ante la situación que se vive en la entidad, razón por la que se enviará un hospital móvil, se reforzará la conversión hospitalaria y se incrementarán los especialistas para reforzar la atención.

 

(PUBLICADO EL 27/10/2020 / Con información de la Secretaría de Salud )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.