México propondrá a Estados Unidos plan conjunto contra inflación

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — En la próxima visita a Estados Unidos presentaremos al presidente Joseph Biden una propuesta de acción bilateral para aminorar los efectos de la inflación. Este planteamiento de trabajo conjunto dará bienestar a la población de nuestros países.
El Gobierno de México implementa medidas como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con el objetivo de garantizar precios justos en productos de la canasta básica.
Además, fomentamos la actividad productiva del campo a partir de la entrega gratuita de fertilizantes a 800 mil trabajadores y recursos a través de los programas de Producción para el Bienestar y Sembrando Vida.
Los excedentes del petróleo crudo permiten subsidiar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel, lo que protege la economía popular y, al mismo tiempo, controla la inflación.
Aclaramos que la inversión en la construcción de la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, está dentro de los términos autorizados por el Consejo de Pemex, aun con el incremento cercano al 30 por ciento que registró.
El costo del nuevo complejo en Dos Bocas es menor a lo que las empresas particulares cobraban cuando se licitó la obra. Actualmente la Secretaría de Energía está a cargo de la administración directa en colaboración con empresas.
Este proyecto estratégico del Gobierno de la Cuarta Transformación iniciará el próximo 2 de julio una etapa de prueba; posteriormente contribuirá a la producción de 340 mil barriles diarios de combustibles a fin de alcanzar la autosuficiencia energética.
De toda la gasolina que se consume en el país, la refinería Olmeca generará alrededor del 25 por ciento de los energéticos que se consumen en el país; esta obra magna fue construida en solo tres años.
(Publicada el 24/06/2022)