Oct 23, 2025

México rebasa las 36 mil muertes por coronavirus

0
lopezgatell_opt(7)

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — En las últimas 24 horas, México registró 7 mil 51 casos nuevos de COVID-19 y 836 muertes, con lo que suman 311 mil 486 contagios y 36 mil 327 defunciones.

 

 

Las entidades con más casos acumulados son: Ciudad de México Estado de México Tabasco Puebla Veracruz.

Hay 80 mil 721 casos sospechosos y 29 mil 329 casos activos (personas enfermas en los últimos 14 días).

 

En total 193 mil 976 se han recuperado.

 

De camas con ventilador para pacientes graves, México tiene una disponibilidad del 61 %; hay 5 mil 908 disponibles. Los estados con mayor ocupación son Nuevo León, Tabasco y Baja California.

 

Respecto a hospitalización en general, a nivel nacional hay 16 mil 391 camas disponibles. Nuevo León, Tabasco y Nayarit tienen mayor ocupación.

 

 

(PUBLICADO EL 14/07/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.