México reporta 1 millón 688 mil 944 casos confirmados de C-19

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Las autoridades de Salud dieron a conocer, que la noche del miércoles 20 de enero de 2021, que suma 144 mil 371 muertos por C-19.
Los casos confirmados alcanzaron 1 millón 688 mil 944, los negativos 2 millones 130 mil 111, las personas notificadas 4 millones 244 mil 955 y la positividad es el 45%. Del total de casos estimados 108 mil 991 casos seguirían activos y las personas recuperadas alcanzaron 1 millón 264 mil 780.
Ocupación hospitalaria
La ocupación de camas de hospitalización general es del 61% a nivel nacional, al estar disponibles 13 mil 302 de las 34 mil 419 registradas.
Los estados con mayor ocupación de camas de hospitalización general son la Ciudad de México con el 89%, Guanajuato con el 87%, el Estado de México con el 85%, Puebla con el 83% e Hidalgo con el 82%.
La ocupación de camas con ventilador es del 53% a nivel nacional, al estar libres 4 mil 986 de las 10 mil 722 reportadas.
Las entidades con mayor ocupación de camas con ventilador son la Ciudad de México con el 90%, el Estado de México con el 80%, Nuevo León con el 74%, Tlaxcala con el 63% y Morelos con el 62%.
Actualización vacuna COVID en México
El miércoles 20 de enero, hasta las 16:00 horas, se aplicaron 2 mil 534 dosis de vacuna COVID.
A nivel nacional se han aplicado 501 mil 030 vacunas, de las 766 mil 350 que se han recibido.
De las 501 mil 030 vacunas aplicadas, 489 mil 628 corresponden a la primera dosis y 11 mil 402 a la segunda dosis.
En 29 entidades se han aplicado más del 95% de las dosis recibidas, solo el Estado de México, Guerrero y Zacatecas están por debajo.
Las vacunas perdidas ascienden a 776, lo que representa un 0.16%.
Reacciones alérgicas
Hasta el 19 de enero se han registrado 2 mil 486 reacciones alérgicas en México, de las cuales 2452 han sido no graves y 34 graves.
De las 34 reacciones graves, un total de 28 pacientes ya fueron dados de alta y 6 siguen hospitalizados.
Las reacciones alérgicas se han producido en Coahuila (7), Ciudad de México (4), Estado de México (4), Chihuahua (2), Guanajuato (2), Jalisco (2), Oaxaca (2), Tabasco (2), Yucatán (2), Baja California (1), Baja California Sur (1), Michoacán (1), Nuevo León (1), San Luis Potosí (1) y Tamaulipas (1).
(Publicada el 20/01/2021 /Con información de la Secretaría de Salud)