Jul 4, 2025

México sufrirá la recesión más profunda en 88 años: analistas

0

>>De 28 instituciones consultadas, 21 anticipan que el PIB se va a reducir entre 6.4% y 9.7% durante este año

CIUDAD DE MÉXICO.─Tras conocer la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el jueves pasado, analistas recortaron su pronóstico para la economía mexicana por sexta vez consecutiva, de acuerdo con los resultados de la encuesta que CitiBanamex dio a conocer ayer martes el diario el informador

 

De 28 instituciones consultadas, 21 anticipan que el PIB se va a reducir entre 6.4% y 9.7% durante este año. El país no ha visto caer su economía en esta magnitud desde 1932, cuando entonces se hundió 14.8% al sufrir las consecuencias de la Gran Depresión de Estados Unidos.

Santander proyecta un descenso de 6.4%, BBVA de -7%, Banorte de -7.8%, Scotiabank de -8.4% y CitiBanamex de -9%, de acuerdo con el sondeo quincenal.

 

La última recesión profunda que padeció México fue en 2009, cuando la economía se contrajo 5.3% a consecuencia de la crisis hipotecaria que se desató en Estados Unidos a finales de 2008, así como por la epidemia del A-H1N1 que orilló al gobierno mexicano a ordenar el cierre completo de fábricas, restaurantes, escuelas, museos, cines, entre otros establecimientos.

 

En 1994, una serie de eventos políticos y económicos sacaron a relucir la vulnerabilidad del país y comenzaron a surgir dudas sobre si México podía enfrentar sus obligaciones con el exterior. Al año siguiente, el PIB se hundió 6.3%, siendo hasta hoy la recesión más profunda desde 1932.

 

JP Morgan estima que economía mexicana caerá 8.4% en 2020

 

Destaca que ninguna de las 28 instituciones consultadas por CitiBanamex prevé que se cumpla la proyección de la Secretaría de Hacienda para este año, cuyo rango estimado va de -3.9% a 0.1%, según el marco macroeconómico presentando hace más de un mes en los Precriterios 2021.

 

Sin embargo, se estima que hace 88 años la población en México era de 17 millones de personas, es decir, siete veces menor que la actual.

 

Prevén desplome de economía de 7.10% para este año: Banxico

 

De estas 21 instituciones, Valmex Casa de Bolsa es el participante más pesimista del mercado, al estimar que el PIB se desplomará 9.7% durante el segundo año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

 

Por otro lado, todas las instituciones financieras encuestadas coinciden en que el Banco de México (Banxico) va a anunciar el jueves de la siguiente semana otro recorte a su principal tasa de interés.

 

En particular, 24 participantes esperan una disminución de 6% a 5.50%, mientras BBVA destaca una baja sin precedente de 6% a 5.25%.

 

El consenso de instituciones cree que los tipos interés se van a continuar reduciendo a lo largo de 2020, en particular, BBVA y J.P. Morgan coinciden en que la principal tasa de Banxico cerrará este año en 3%, nivel mínimo histórico.

Fecha de publicación 07/may/2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.