Oct 10, 2025

Municipios de Puebla son atendidos porque fueron afectados por las lluvias

0
armentacopntingenciaxico-min

PUEBLA, PUEBLA. MX. — La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, así como la Secretaría de Infraestructura y Policía Estatal, trabajan con autoridades federales y los cuerpos de Protección Civil Municipal para atender las afectaciones provocadas por lluvias, en 36 municipios del estado.

 

 

De acuerdo al organismo, el municipio de Juan Galindo es la zona donde mayor cantidad de agua cayó durante la noche del jueves, mientras que en Huauchinango continúa el censo de población desalojada, misma que es atendida en el albergue municipal.

 

 

Desde este municipio, el gobernador Alejandro Armenta, reiteró el compromiso de su gobierno para actuar con prontitud ante dicha emergencia.

 

 

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) lleva a cabo la entrega de apoyos consistentes en despensas, cobertores, colchonetas y paquetes de higiene personal, a familias de los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Cuautempan.

 

 

El más reciente reporte destaca que se atienden 25 incidentes, entre derrumbes, deslaves, hundimientos, caídas de árboles, deslizamientos de tierra y aumento en el nivel de ríos, las autoridades iniciaron los trabajos de rehabilitación de caminos, despeje de zonas afectadas y la distribución directa de ayuda a las familias damnificadas.

 

 

De acuerdo al monitoreo que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas Necaxa, Nexapa y Tenango se encuentran al límite de su capacidad, aunque no representan riesgo para la población, por otra parte, en la presa La Soledad se realizó la apertura controlada de una compuerta para desfogue, sin incidentes, el resto de las presas mantiene niveles dentro de sus márgenes de seguridad.

 

 

Las comunidades de La Máquina y La Ceiba en Francisco Z. Mena, están incomunicadas por el aumento del río Pantepec.

 

 

Además, la Comisión Federal de Electricidad trabaja en diversos puntos para atender el suministro de energía eléctrica.

 

 

Se habilitaron 83 refugios temporales en las regiones más vulnerables del estado, para brindar resguardo a la población que lo requiera.

 

 

Aquí la lista completa

 

 

 

Para garantizar atención prehospitalaria y traslados oportunos, 9 paramédicos, 2 ambulancias de urgencias avanzadas y una unidad de primera intervención del Sistema Médico de Urgencias Avanzadas (SUMA) se trasladaron a la zona afectada.

 

Explosión ducto

 

 

Tras la explosión registrada en la madrugada de este viernes, en un ducto ubicado en inmediaciones de la comunidad de San Pedro Petlacotla, en Xicotepec de Juárez; autoridades municipales emitieron un llamado para resguardarse a habitantes de las colonias Everardo Villalobos y Cristina Rosas.

 

 

El incidente provocó el cierre del camino de Xicotepec hacia La Ceiba, tanto por la Carretera Federal como por la autopista.

 

 

La paraestatal mencionó, a través de su cuenta en X, que personal especializado trabaja en la zona, para la atención del incidente. “Pemex continúa verificando si este incidente está relacionado a su infraestructura”, puntualizó.

 

 

PUBLICADO EL 10 DE OCTUBRE DE 2025 Con información de Gobierno de Puebla)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *