NAVOJOA. Contemplan $802 millones en ingresos para el municipio

NAVOJOA, SONORA. MX. — La Ley de Ingresos Municipal 2022 que propone un Presupuesto de captaciones por 802 millones de pesos e incluye entre otros planteamientos el incremento en un 3 por ciento al Impuesto Predial será analizada y votada hoy (viernes) en sesión extraordinaria de Cabildo.
Dicha iniciativa, con ajustes o tal cual como se encuentra delineada, deberá ser turnada al Congreso del Estado a más tardar el día último del presente mes para que entre a la revisión calendarizada.
Jesús Guillermo Ruiz Campoy, regidor por el Partido del Trabajo (PT), confirmó ayer que recibieron el documento de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos 2022 para el chequeo, observaciones y sugerencias correspondientes.
La sesión de Cabildo está programada a las 13:00 horas, indicó, siendo este punto de lo más destacado dentro del orden del día.
Dicho documento financiero expone la previsión de ingresos municipales en el año próximo por el orden de los 802 millones de pesos, precisó, provenientes de participaciones federales, estatales y recaudaciones propias.
Tal cifra representa alrededor de un 8 por ciento más que lo autorizado para el 2021 cuando el Cabildo lo fijó en 736 millones de pesos tras determinarse una necesaria reducción comparada al del 2020, detalló.
“Cuando analizamos en diciembre lo del Presupuesto de Ingresos estaba en pleno la pandemia del Covid-19 con sus consecuencias negativas en la economía”, recordó el ex Síndico Procurador, “el gobierno en todos los niveles no tendría buenos números por eso hubo que bajarle”.
Reveló que se sugiere aumentar en un 3 por ciento el Impuesto Predial cuya base son los valores catastrales de los terrenos, acorde al índice inflacionario que los expertos financieros vaticinan para el año venidero en el país.
En el 2021 el alza a las contribuciones ciudadanas para el Ayuntamiento fue de un 4 por ciento de manera generalizada, mencionó, y la creación del llamado “descuento por pandemia” en ese mismo margen.
El Presupuesto de Ingresos que seguro quedará aprobado hoy deberá empatar con el Presupuesto de Egresos, éste último sujeto a análisis y aprobación en fecha máxima el 31 de diciembre y remisión a los legisladores estatales, señaló.
“En términos generales me parece bien lo proyectado en ingresos para el año entrante”, opinó, “lo referente al costo de las cuotas del agua potable no lo he revisado aún, pero es de suponerse un alza no mayor al 3 por ciento”.
Destacó que el plan completo recibió la aprobación previa de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública que emitió un dictamen anexado al expediente general para el debate en el Cabildo.
Carlos Quiroz Romo, regidor independiente e integrante de la Comisión de Hacienda, especificó que en términos generales la Ley de Ingresos sometida a una primera revisión en lo interno ajusta aumentos en un 3.4 por ciento.
Está dentro del margen recomendado por el Banco de México, explicó, equilibrado en los diferentes rubros y con buenas posibilidades de captaciones de recursos financieros que mantengan en estabilidad a la Comuna.
(Publicada el 25/11/2021)