NAVOJOA. Nuevo hospital dijeron inaugurarlo a mediados del 2022 y tiene un año estancado

NAVOJOA, SONORA. MX. — A casi un año de la paralización del proyecto de construcción de un nuevo Hospital del IMSS en Navojoa las autoridades municipales solicitarán a la delegada en Sonora, María de Lourdes Díaz Espinoza, reactive gestiones ante la Federación para que sea etiquetado presupuesto en el 2022.
La petición formal a la funcionaria federal será tanto de manera directa por el alcalde Mario Martínez Bojórquez como mediante un escrito avalado por la Comisión de Salud de regidores, en los próximos días.
Felipe Gutiérrez Millán, edil de Movimiento Ciudadano (MC) y presidente de la Comisión de Salud, reveló ayer que se ha decidido recordarle al IMSS el compromiso pactado con este municipio y así el plan arquitectónico no vaya a quedar en el abandono o demasiado rezagado.
Ninguna información ha generado en los últimos meses los encargados del Instituto en la entidad sobre este expediente, indicó, lo cual mantiene en incertidumbre y preocupación a los navojoenses.
“Entendemos que el proyecto sigue en pie, creemos se trata de un receso financiero y con toda seguridad se va a dar marcha para adelante en el 2022, pero no hay noticias recientes”, señaló.
Para el proyecto en ciernes la inversión requerida para una primera etapa del hospital es de mil 200 millones de pesos de acuerdo a datos dados por la Delegación estatal del IMSS, planeado con capacidad de 144 camas para internamiento, seis quirófanos y veinte especialidades médicas.
Gutiérrez Millán consideró que urge retomar en serio los trámites para la asignación de recursos económicos por parte del IMSS, ya que tanto el Gobierno del Estado como el Municipio cumplieron desde hace tiempo con su parte.
Fue en enero pasado cuando la entonces gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entregó el embovedado del dren Navojoa en el tramo del bulevar Centenario que va de la Morelos a la calle Quinta de la colonia Tierra Blanca, recordó, zona donde estará el Hospital.
Antes la Sidur estatal había terminado obras de cabeza como la pavimentación de las calles Flores Magón y Allende hasta entronque con el Centenario, construcción del colector de drenaje y redes de agua potable, todo en el perímetro circundante del terreno elegido para la obra, precisó.
El municipio facilitó el terreno de cuatro hectáreas al IMSS y apoyó en las obras periféricas como la introducción de drenaje y agua potable, apuntó, en el sector elegido al poniente de la ciudad.
“El nuevo hospital es sin duda de lo que más urge en Navojoa, una necesidad muy sensible”, expresó, “resulta evidente que el actual del IMSS está rebasado en su capacidad de atención en consultas, cirugías y los demás servicios”.
Comentó que en la última sesión de Cabildo la semana pasada fue retomado para valoración este tema a lo cual el alcalde Martínez Bojórquez aseguró que ya trae en su agenda una audiencia pronto con la delegada Díaz Espinoza.
El objetivo es que la Federación no deje por fuera este proyecto para el Presupuesto 2022 pues es en este mes cuando quedan definidas las partidas para los estados y municipios, insistió, de lo contrario constituirá un lamentable atraso en perjuicio de miles de ciudadanos de la región Sur.
(Publicada el 02/12/2021)