No se puede prometer lo que no es posible entregar, asegura presidenta a productores de maíz
CIUDAD DE MÉXICO. MX. — “Cuando hay demandas legítimas se atiende, hay una mesa y se busca encontrar una salida, obviamente que esté en el marco de los recursos disponibles, no se puede prometer lo que no se es posible entregar”, aseguró la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, después de que productores de maíz se levantaron de la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación.
“Ellos piden un precio de garantía muy alto para todo el maíz, no hay suficientes recursos para poderlo cumplir”, aseveró en la mañanera del pueblo.
Nosotros, dijo, “acostumbramos hacer compromisos, no promesas. Cuando nos comprometemos con algo, hay que cumplirlo. Entonces hay que ser muy responsable en qué se puede o no”.
En el caso del maíz, recordó, se buscó algo tripartita, “que le entraran las empresas que compran maíz a dar un precio más alto del mercado, que los gobiernos estatales y el federal le entraran con algo, y ahí se logró un acuerdo para algunos productores de maíz, que va avanzando en otros estados en la República”.
Lo anterior, porque el precio del maíz está muy bajo y se busca apoyar a los productores, pero “no hay recurso en el gobierno Federal; el próximo año se destinará un billón de pesos a programas de bienestar, además de construcción de hospitales, centros de salud, contratación de médicos, escuelas, preparatorias, universidades, todo lo que significa continuar con la transformación”.
Y cuando hay una demanda de este tipo, “buscamos la manera de encontrarle una salida y que ellos estén de acuerdo.
“Cuando no tiene que ver con un asunto político para generar algún problema nada más por generarlo o cuando hay un tema que es la defensa de algún privilegio, pues entonces de todas maneras se les abre la mesa para platicar, pero pues hay cosas que no se pueden resolver”.
Dijo que los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Agricultura, Julio Berdegué, seguirán informando.
La Presidenta resaltó que la mesa de trabajo sigue abierta con todos los estados, y reiteró: “¿Para qué toman una carretera si está abierta la mesa de diálogo? ¿Qué los mueve a tomar a una carretera si están en mesa de trabajo donde se están buscando alternativas?”.
PUBLICADO EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de Alma E. Muñoz y Emir Olivares)
