Ago 16, 2025

Nuevo frente fío afectará a Sonora: CONAGUA

0
FF56

Nuevo frente fío afecvtará a Sonora:CONAGUA

HERMOSILLO, SONORA.- Para mañana continuará el ambiente de cálido a muy cálido en el día, con temperaturas mayores de 30 grados Celsius (°C) en los valles del centro, sur y oriente. En las sierras más elevadas se esperan temperaturas mínimas menores de 5°C., informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para hoy, la corriente de chorro en altura, la baja presión profunda en el sur de Arizona, Estados Unidos, y el Frente Frío Número 55 continuarán afectando el noroeste de México, con nublados dispersos, pero sin potencial de lluvias. Además, provocarán viento en rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en el noroeste de Sonora. En el día se espera ambiente de templado a muy cálido, con algunas temperaturas máximas cercanas a 35°C.

De acuerdo con el aviso meteorológico de la Conagua, para el próximo jueves un flujo del oeste medio y superior y la persistencia de una circulación ciclónica en niveles bajos seguirán generando nublados, pero sin potencial de lluvias. En el día continuará el ambiente de templado a muy cálido. En las sierras más elevadas se esperan algunas temperaturas mínimas menores de 5°C.

El próximo viernes se prevé el desarrollo de un núcleo de baja presión profunda en el suroeste de California, E.U., posiblemente acompañado de un nuevo frente frío, lo que favorecerá la intensificación del viento y un descenso de temperatura, así como lluvias ligeras en el norte y noreste de Sonora, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica.

Las temperaturas más altas de las últimas 24 horas, en grados Celsius, fueron de 40.8 en El Cubil, 38.0 en Mazatán y San Bernardo, 37.8 en presa Plutarco E. Calles y 37.5 en El Orégano II. En tanto las temperaturas más bajas fueron de 0.9 en Basaseachic, 3.0 en Yécora, 3.5 en presa Abraham González, 3.8 en Temósachic y 5.0 en Imuris.

Sistema de presas

El sistema de presas de Sonora está a 45.7 por ciento de su capacidad total, con un volumen almacenado de 3 mil 605.08 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” se encuentra a 100.9 por ciento con 709.48 hm3, con gasto de 2.0 m3/s por vertedor libre.

Mientras la presa Plutarco Elías Calles “el Novillo” almacena 1627.82 hm3, que representa el 57.5 % de su capacidad normal; la Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 33.4 %, de 1009.33 hm3, y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenamiento de 17.6 por ciento.

Fecha de publicación 07/05/2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *