Ago 4, 2025

En esta etapa habrá gente comprometida con el proyecto del nuevo Gobierno

0
jorgetadeibringas_opt

HERMOSILLO, SONORA. MX. — El próximo delegado federal de Programas de Desarrollo en Sonora manifestó que le encantaría que el 1 de diciembre no estuviera ninguno de los empleados de confianza ni funcionarios federales.

Explicó que algunos de los funcionarios o empleados se quedan trabajando algunos meses más, esto porque el nuevo Gobierno federal, en este caso, pudiera tener retraso en los nuevos nombramientos a los cargos.

«Si nosotros no ponemos a alguien se pueden quedar diciembre enero o hasta marzo porque antes siempre se cambiaban a los delegados entre marzo y abril, pero nosotros vamos a tratar de que sea lo antes posible y defender esto de la evacuación de información», afirmó.

Para los nuevos puestos, señaló Taddei Bringas, habrá gente comprometida con el proyecto de un nuevo Gobierno, con la cuarta transformación; contarán también con gente con capacidades técnicas y académicas, así como con experiencia.

«Este será un tiempo de aprendizaje pero hay la voluntad, la entereza para enfrentar los retos que se venga y, sobre todo, que va a ser muy suave el reto porque la sociedad va a estar vigilando y señalando», indicó.

De acuerdo a Jorge Taddei, apenas el jueves fue aprobado su nombramiento, por lo que posteriormente estará acercándose más a su nueva función donde los ciudadanos podrán ver el cambio, aunque serán 180 días para la transición al nuevo modelo de Gobierno.

Vienen apoyos para Sonora

Por parte del nuevo Gobierno federal, para Sonora se contemplan diversos apoyos, entre ellos el de créditos a productores y ganaderos, apoyos especiales para Nogales, San Luis Río Colorado y otros municipios.

Destacó la culminación de la carretera Cuatro Carriles y la ampliación del puerto de Guaymas.

«Hay un montón de proyectos de desarrollo para el Estado de Sonora que sucederán con más calma, pero ya llevamos bastante avanzado en asunto de los proyectos de desarrollo social», anunció.

Además, el Gobierno federal entrante prevé reducir el IVA en la frontera, pero el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) no se ha contemplado bajarlo.

Taddei Bringas recordó que en su momento se opusieron al IEPS, por lo que no es un tema para contemplarlo en una consulta ciudadana.

«Ya está ahí y la sociedad no hizo nada, no hubo reacción de la gente y ahora los que apoyaron eso y que se corrompieron con ese dinero están muy apurados a dejar al Gobierno pelón para que no apoyen los programas sociales.

«No hay problema, promuevan una consulta al respecto, pero nosotros no la vamos a impulsar porque hay un Gobierno fuerte, hay un compromiso de Andrés Manuel de no aumentar los impuestos y creo que va implícito no bajar los impuestos, seamos parejos», manifestó.

Se espera que todos los días se reunirá la Coordinación por la Seguridad y la Paz de Sonora que presidirá la gobernadora Claudia Pavlovich, siendo secretario Jorge Taddei Bringas con la finalidad de tener una mejor coordinación con el Gobierno federal.

(FECHA DE PUBLICACIÓN.25/11/2018 //

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *