ONU denuncia fracaso en limitar calentamiento global
El Secretario general de Naciones Unidas criticó la tibieza de las naciones frente a los compromisos asumidos para evitar que la Tierra siga calentándose.Imagen: Eraldo Peres/AP Photo/dpa/picture alliance
«Hemos fracasado» en el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C respecto a la era preindustrial, lamentó este jueves (06.11.2025) el secretario general de la ONU, António Guterres, en la cumbre de líderes previa a la COP30 en la ciudad brasileña de Belém.
Guterres dijo que décadas de retraso y negación condujeron a que se haya «fallado en asegurar que nos mantengamos por debajo de 1,5 grados», el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París. «Esto es un fracaso moral y una negligencia mortal», y agregó que el mundo aún puede minimizar los daños si acelera acciones como la eliminación gradual de los combustibles fósiles.
Cada año que la temperatura supere ese límite, dijo, golpeará duramente las economías, profundizará las desigualdades y los países en desarrollo que menos contribuyeron a provocarlo serán los más afectados.
El secretario general de la ONU también criticó que «demasiados» dirigentes «siguen siendo rehenes» de los intereses de los combustibles fósiles. Guterres señaló también que la falta de acción inmediata pone en riesgo el futuro de las próximas generaciones y amenaza la estabilidad de los ecosistemas y la economía mundial.
Acciones insuficientes
El secretario general reconoció que los nuevos planes climáticos de cada país y sus compromisos para la reducción de gases de efecto invernadero representan un avance, pero señaló que «aún están muy por debajo de lo necesario». «Mientras tanto, la crisis climática se está acelerando», añadió.
Asimismo recordó que las emisiones de gases contaminantes alcanzaron un nuevo máximo el año pasado, al aumentar un 2,3 % en relación con 2023, y advirtió que en 2025 siguen creciendo, según datos divulgados este jueves por la Organización Meteorológica Mundial.
El líder de Naciones Unidas, igualmente, fue enfático al decir que el límite de 1,5 °C de calentamiento global no es una meta simbólica, sino una «línea roja para la humanidad» y dijo que si el mundo actúa ahora y a gran escala, se puede lograr que la crisis climática sea lo más «baja, breve y segura posible».
Fecha de publicación jueves 7 de noviembre 2025/DW
