Jul 3, 2025

PAN pide al Presidente predique con el ejemplo y cese actividades públicas

0

>>Expone al equipo que le acompaña en las giras, dice Marko Cortés.

 >>Aunado a la emergencia sanitaria debe declararse emergencia económica propuso.

CIUDAD DE MÉXICO. ─Y primero nosotros queremos pedir al Consejo de Salubridad General que siga sesionando, que siga decidiendo de manera permanente las diferentes medidas y acciones que como país debemos de tomar, y por supuesto que Acción Nacional se suma a todas estas medidas sanitarias anunciadas el día de ayer, y hacemos un llamado a todos los mexicanos a que además se apeguen a estas medidas sanitarias.

Todos debemos de actuar con responsabilidad porque nos estamos jugando ahorita en el presente el futuro de la nación y esta crisis sanitaria requiere de la suma de todos, requiere la unidad nacional.

Y por eso Acción Nacional hace un llamado al Presidente de la República a predicar con el ejemplo.

Hace tres días él finalmente se suma al llamado de quedarse en casa, pero él sigue con actividades públicas, exponiéndose como Jefe de Estado mexicano y además exponiendo a toda la gente que lo acompaña, a toda la gente que organiza sus giras y es necesario entonces que el Presidente de la República actúe de manera responsable y congruente con lo que el propio gabinete está pidiendo, pero también con lo que el propio Consejo de Salubridad General está marcando ya como necesidad, que es que todos tengamos la sana distancia y quienes tengamos esa posibilidad nos quedemos en casa, quienes nos tengan actividades vitales en este momento.

Las palabras sin duda convencen, pero los hechos arrasan y el Presidente de la República debería ser el primero en poner el ejemplo, porque con su actuación contraria a las recomendaciones sanitarias, se está confundiendo a la gente respecto a la importancia de quedarse en casa y hacer caso de estas medidas.

Nosotros tenemos que ser solidarios, tenemos que sumarnos y este sacrificio es de todos y se debe preservar lo más importante que tenemos, que es la vida de nuestros seres queridos.

Nosotros en el PAN ya pusimos el ejemplo, también ya hemos pospuesto nuestra Asamblea Nacional Extraordinaria, todas nuestras reuniones son virtuales, el día ayer tuvimos reunión de la Comisión Política, de la misma manera el Sistema PAN, que son nuestros coordinadores de senadores, de diputados, de gobernadores, de alcaldes, estamos sesionando de forma virtual y lo que pedimos es que el gobierno haga lo mismo, pero particularmente el Presidente de la República.

Ahora bien, lo que hace falta que el gobierno declare es la emergencia económica para poder proteger el empleo.

En Acción Nacional apoyamos la petición del gobierno federal para que los empleadores, micro, pequeños, medianos y grandes empresarios mantengan por un mes el salario de sus trabajadores, que tengan que ir a casa a resguardarse.

Pero le pedimos al gobierno que esta petición vaya acompañada de la prórroga que nosotros ya solicitamos hace más de una semana del Impuesto Sobre la Renta, tanto en la declaración anual 2019 como en todos los pagos provisionales de Impuesto Sobre la Renta del 2020, que la petición del gobierno venga acompañada de la prórroga en los pagos del IMSS, en los pagos del Infonavit.

Es necesario que se creen, lo dijimos hace una semana, una comisión de emergencia económica, con la participación del gobierno y del sector productivo del país, para que entre todos podamos proteger el ingreso de los mexicanos.

Para cuidar el empleo se deben buscar otorgar créditos blandos a las micro, las pequeñas empresas. Se necesita instaurar un seguro de desempleo por el periodo que dure esta contingencia.

Es necesario crear un ingreso directo para quienes viven del autoempleo o quienes viven del comercio informal, y es necesario para poder financiar todo esto, lo hemos dicho una y otra vez, postergar o cancelar los proyectos de Santa Lucía, de la Refinería de Dos Bocas, del Tren Maya, para con ello poder ofrecer todos estos estímulos para que se pueda cuidar el empleo de todos los mexicanos.

Yo quiero decir que en el PAN se están poniendo ejemplos muy concretos desde nuestros gobiernos.

Nuestros gobiernos estatales y municipales están tomando medidas concretas, no solo para la contingencia sanitaria, sino también para esta crisis económica.

Y les pongo el ejemplo de lo ayer anunciado por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, que informa que durante todo este periodo va a subsidiar a los yucatecos con los servicios de agua potable, de recolección de basura y con la mitad del costo del recibo de la luz.

En Guanajuato, Diego Sinhué habla de un paquete económico para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los trabajadores independientes, habla de destinar 800 millones de pesos para diversos apoyos y fortalecer programas de empleo temporal, así como la prórroga en el pago del Impuesto Sobre la Nómina en los siguientes dos meses.

De la misma forma lo están haciendo varios gobiernos municipales en la posibilidad, en su capacidad financiera.

Y lo que pedimos hoy en el gobierno es además de ya declarar la emergencia sanitaria, que ahora se declare la emergencia económica y esta venga acompañada de diversos estímulos concretos y puntuales que permitan a los empleadores cuidar el trabajo, el ingreso de toda la gente que colabora con ellos.

Esa debe ser la segunda prioridad después de salvar la vida, a la segunda prioridad debe ser salvar el empleo, salvar el ingreso familiar, y por eso en el PAN reiteramos con nuestra propuesta en materia económica, que es precisamente para cuidar el empleo y el trabajo de todos los mexicanos, y particularmente de aquellos que viven en la informalidad y que no tienen un ingreso fijo o seguro.

Fecha de publicación 31/mar/2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.