May 18, 2025

Participará sociedad civil en designación del director en organismos paramunicipales: Valdés Avilés

0

HERMOSILLO, Sonora.- Con el objetivo de establecer un periodo en el nombramiento de los directores generales de los organismos paramunicipales en Sonora, la Comisión del Agua del Congreso del Estado, presentó una iniciativa para modificar la Ley de Gobierno y Administración Municipal, informó la diputada local, Ana Luisa Valdés Avilés.

La diputada mencionó que esta iniciativa fue turnada a la Comision de Gobernacion y puntos constitucionales, desde donde luchara para ganar un espacio mas de participacion ciudadana, abonandole a la democracia participativa y con ello a la transparencia y rendicion de cuentas, en la prestacion del servicio basico que es proporcionado, en su mayoría, por organismos descentralizados que quedan comprendidos dentro de la administración pública paramunicipal, donde los directores generales regularmente reciben su nombramiento a través de los órganos colegiados de los ayuntamientos.

Valdés Avilés dijo que estos organismos paramunicipales, tienen la obligación de rendir cuentas positivas a la sociedad y debe de establecer una serie de metas a mediano y largo plazo con base en los planes de desarrollo municipal, por lo que es necesario establecer un período en los nombramientos de dichos funcionarios para garantizar el cumplimiento de estos objetivos.

Sin embargo, esto no sucede, ya que la permanencia de los directores generales coincide con el período constitucional de tres años en el que la administración pública permanece en los ayuntamientos, interrumpiendo los proyectos y avances que se lograron dentro de los organismos paramunicipales.

Por lo anterior y con el afán de darle seguimiento a dichos proyectos, la Comisión del Agua del Congreso Local, que preside el diputado Rodrigo Acuña Arredondo, presentó una iniciativa para agregar un párrafo al artículo 108 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, la cual permite una permanencia de cuatro años a los directores de las paramunicipales.

Además, para que tenga efecto el nombramiento, se debe realizar una consulta previa con los organismos especializados en materia hidráulica de la sociedad civil, pudiendo ser ratificados los directores generales hasta por un periodo de cuatro años más.

(Fecha de publicación 25102017)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.