Ago 19, 2025

Plomo en la gasolina relacionado con deterioro cognitivo, según estudio

0
demencia senil

La exposición a niveles moderados de plomo procedente de la gasolina durante la década de 1960 y principios de la de 1970 está relacionada con aumento de 20 % en el riesgo de padecer problemas de memoria a edades más avanzadas, señalan los resultados preliminares de un amplio y novedoso estudio.

 

Los investigadores descubrieron que los adultos mayores que vivían en zonas con niveles históricos de plomo en la atmósfera moderados a extremadamente altos presentaban tasas más elevadas de problemas de memoria que quienes vivían en zonas con baja exposición al plomo. Estas asociaciones se mantuvieron constantes durante dos periodos y tras ajustar los factores demográficos clave.

 

«En alguien que presenta un problema de memoria es muy importante pensar en términos generales sobre las posibles causas, lo que puede incluir la exposición al plomo», declaró a Medscape Noticias Médicas el investigador del estudio, Dr. Eric Brown, científico asociado y jefe adjunto de psiquiatría geriátrica del Centro de Adicciones y Salud Mental de Toronto, en Ontario, Canadá.

Primer estudio de este tipo

 

Investigaciones anteriores han demostrado que la exposición al plomo es tóxica para el cerebro y que una exposición elevada puede causar deterioro cognitivo. Una de las principales fuentes de exposición al plomo en las décadas de 1960 y 1970 fue la contaminación atmosférica debida a la gasolina con plomo.

 

Con la creciente evidencia de sus riesgos para la salud, el plomo se eliminó de la gasolina por completo en los años 80 y 90. Sin embargo, las investigaciones indican que la mitad de la población estadounidense, más de 170 millones de personas mayores, ya había estado expuesta a altos niveles de plomo durante la infancia.

 

Es importante comprender la relación entre el deterioro cognitivo y la exposición al plomo en el pasado, afirmó el Dr. Brown. «¿Esta exposición tuvo algún impacto en las tasas de demencia? Y si fue así, ¿hay algo que podamos aprender de ello?».

Fecha de publicación martes 19 de agosto de 2025/Medscape

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *