Polémica por presunto despido injustificado de funcionaria estatal del CEDES, sube de tono
Caro Araiza. Imagen Facebook
HERMOSILLO, SONORA, MX. — La activista pro defensora de los derechos de los animales y hoy ex directora de Protección y Bienestar Animal de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (CEDES) Carolina Araiza Sánchez, confirmó el pasado lunes (27/10/2025) su cese de la mencionada dependencia, sin mayor argumento que el cambio, caso que ha ocasionado polémica entre la comunidad defensora de los animales la cual demanda al gobernador su reinstalación, y exigen por el contrario la salida del titular del CEDES Carlos Ernesto Zataráin González. El asunto ha subido de tono toda vez que la propia Araiza Sánchez conocida activista fundadora de la AC “Pata de perro” denunció públicamente haber sido víctima de violencia de género por parte Zataráin.
Como antecedente Araiza fue designada por el Gobernador Alfonso Durazo Montaño en el cargo luego de un sondeo entre colectivos quienes presentaron una terna de donde fue electa la también abogada.
En su sitio de Facebook escribió:
Hoy concluyo mi encomienda al frente de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal del Estado de Sonora, agradecida por la oportunidad de haber servido desde este espacio a una causa que representa uno de los mayores retos éticos y sociales de nuestro tiempo: el reconocimiento de los derechos de los animales y la aplicación plena de la ley que los protege.
Durante este periodo, junto a un gran equipo y con el apoyo de muchas personas comprometidas, impulsamos la prevención, la educación, la participación ciudadana y la salud pública desde una visión integral y compasiva. Cada avance logrado fue fruto del trabajo colectivo, de la convicción y de la voluntad de hacer las cosas correctamente.
Sin embargo, también aprendí que en el servicio público los intereses particulares a veces pesan más que los institucionales, y que sostener una causa basada en principios puede tener un costo.
Aun así, me retiro con serenidad, con la conciencia tranquila y el orgullo de haber actuado siempre con ética, respeto y apego a la ley.
Agradezco profundamente a quienes acompañaron este esfuerzo y a quienes, desde distintos espacios, seguirán defendiendo la protección animal como un tema de justicia, salud y humanidad.
Desde donde esté, seguiré trabajando por lo mismo: un Sonora más compasivo, más justo y más coherente con la vida.
Fecha de publicación miércoles 29 de octubre de 2025
