Prelado español define lo que un mártir es
a cruz de Cristo. | Crédito: K. Mitch Hodge / Unsplash
Mons. Antonio Gómez Cantero, Obispo de Almería (España), señaló que el mártir no es un fanático ni un buscador de gloria, sino un testigo del amor más grande, en su homilía de la Misa por la Jornada Martirial Diocesana, celebrada el 6 de noviembre.
“El mártir no es un fanático, ni un buscador de gloria humana, ni un héroe por orgullo. El mártir es el testigo del amor más grande, el amor que se entrega sin ningún tipo de condición”, resaltó el prelado en su homilía en la parroquia de la Inmaculada Concepción de Adra, localidad especialmente significativa por sus varios mártires beatificados.
“El verdadero Amor no espera nada a cambio. En su sufrimiento, el mártir se une a Cristo crucificado, y su sangre, derramada con fe, se convierte en semilla de esperanza”, subrayó el obispo, recordando a los beatos mártires de Adra: la laica Carmen Godoy y los sacerdotes José Peris, Luis Eduardo López, Eduardo Valverde y Francisco Manzano.
Misterio profundo y desafiante de nuestra fe
El obispo resaltó que el martirio de los discípulos de Cristo, algo que sigue ocurriendo en nuestros días, es “uno de los misterios más profundos y desafiantes de nuestra fe” y su entrega hace que pierdan “esta vida terrenal derramando la sangre por amor a Cristo. Se trata de Amor”.
En los primeros siglos de la era cristiana y durante todos los tiempos de la Iglesia, continuó el prelado español, “los mártires han sido y son la semilla y ejemplo para los nuevos cristianos. Sin buscar la muerte, amaron tanto a Cristo que nada —ni la persecución, ni el miedo, ni la violencia— pudo apartarlos de su amor”.
Papa León XIV: La esperanza cristiana debe llevarnos a “dar testimonio de la vida nueva” en medio de las dificultades
Los mártires y “verdugos” entre los bautizados
El obispo de Almería comentó también que “hoy, aunque en muchos lugares no se nos persigue con la espada, el martirio sigue presente. Hay quienes, en silencio, son testigos de su fidelidad al Evangelio”.
Entre estos, precisó, están “los padres que se sacrifican por sus hijos, los que sirven con humildad sin buscar recompensas, los que defienden la verdad y la justicia aun cuando eso les cueste el reconocimiento o la seguridad. Los sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas que día a día testimonian con su carisma el amor de Cristo, incluso siendo incomprendidos por algunos cristianos que les rodean”.
“Es el martirio del amor cotidiano, el martirio del servicio, del perdón, del compromiso con los más pobres, es el verdadero seguimiento de Cristo: el camino, la verdad y la vida”, remarcó.
El prelado lamentó que así como hay mártires, también hay verdugos entre los bautizados, que “martirizan produciendo la autodestrucción y muerte de nuestras comunidades cristianas: celos entre unos y otros. Nos relacionamos desde la oposición y la diferencia. Cada uno busca defender ‘su’ territorio y no soportamos las diferencias con el otro”.
“Actuamos como si no hubiera sitio para todos, cuando en realidad sobran espacios bajo el sol de Dios”, alertó. “Para defender nuestras posturas hacemos tantos razonamientos faltos de profundidad, pero sobre todo faltos de caridad cristiana. Y luego comulgamos tranquilamente, olvidando que comer el Cuerpo de Cristo, requiere la comunión con la Iglesia, también Cuerpo de Cristo”, prosiguió el obispo español.
Los mártires de hoy
Mons. Gómez animó a recordar “con gratitud a tantos hermanos y hermanas que, aún hoy, en distintos rincones del mundo, están dando su vida por Cristo. Aprendamos de ellos, pues son la prueba viva de que el Evangelio sigue siendo la única fuerza de transformación, la única prueba de que el amor de Dios vale más que la vida misma”.
Tras animar a la fidelidad diaria, el obispo hizo votos para que “nuestros gestos cotidianos sean testimonio de la esperanza cristiana, esa esperanza que vence al miedo y la división, fruto del odio, la envidia y los celos, que vence a la violencia y a la muerte. Que tengamos el valor de decir ‘sí’ a Dios en todo momento, aun cuando el precio sea grande”.
Fecha de publicación sábado 8 de noviembre 2025/ Aci Prensa
