Preocupa a Jorge Taddei que CFE se debilite tras “No” a la Reforma Eléctrica de AMLO

HERMOSILLO, SONORA. MX. — El revés que dieron los diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano a la Reforma Energética podría resultar en un debilitamiento de la Comisión Federal de Electricidad y la posible privatización de la misma y con ello los sonorenses saldrán perjudicados porque ninguna empresa privada brindará subsidio a los usuarios, dijo Jorge Taddei Bringas a los medios de comunicación.
El delegado de Bienestar en Sonora recordó que, la iniciativa de Reforma del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador buscaba eliminar la Ley de Energía donde se le da prioridad en un 62 por ciento a los generadores privados y extranjeros y sólo se le autoriza al estado generar el 38 por ciento a través de la CFE.
Este domingo (17.04.2022) los partidos opositores a la transformación de México votaron en contra de la iniciativa presidencial y con ello bloquearon la puesta en marcha la nueva ley de energía.
Los congresistas mexicanos que buscaban la transformación (MORENA) no lograron las dos terceras partes que se requerían para poner en marcha las modificaciones y protección de los ciudadanos.
De acuerdo con Taddei Bringas, se espera que la empresa paraestatal (CFE) siga fuerte con el proyecto de instalación de la planta solar más grande de Latinoamérica a construirse en Puerto Peñasco, Sonora, y que se respete el subsidio en este estado así como que se siga con grandes proyectos de inversión en el país.
Respecto a la afectación en Sonora, el delegado de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México en la Entidad, reiteró que se espera que la empresa paraestatal del sector eléctrico siga fuerte con el proyecto de planta solar más grande de Latinoamérica a construirse en Puerto Peñasco, se respete el subsidio en este estado, así como que se siga con grandes otros proyectos de inversión en el país
(Publicada el 18/04/2022