Presidenta Sheinbaum recibe primer avión Embraer E195-E2 de Mexicana

CIUDAD DE MEXICO. MX. — En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la recepción del primer avión Embraer E195-E2 de Mexicana, aerolínea del pueblo de México.
La primera mandataria expresó que Mexicana de Aviación no sólo es una empresa aérea, sino una historia de lucha, identidad y trabajo tras su renacimiento durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Es recordar que el cielo de México pertenece a su pueblo, que la bandera nacional puede y debe ondear también en los aviones que surcan nuestro espacio aéreo.”
Expuso que las aerolíneas comerciales están enfocadas en los destinos y centros turísticos más rentables; sin embargo, Mexicana tiene el propósito de conectar el país sin distinción.
“Es decir a cada mexicana y a cada mexicano: vivan donde vivan, ustedes también importan, también tienen derecho a volar, también son parte del proyecto de nación.”
La meta, dijo, es reducir costos para personas usuarias y brindar servicio digno, accesible y confiable, al tiempo que sea una empresa eficiente y rentable.
“Cuando Mexicana vuela a una comunidad remota y lo hace con precios justos, está cumpliendo una función que trasciende el mercado; está integrando al país cuando opera con transparencia, sin corrupción ni privilegios.”
Detalló que Mexicana de Aviación es una herramienta pública de desarrollo económico y social a partir de la justicia territorial.
La jefa del Ejecutivo federal indicó que el primer avión Embraer E195-E2 es parte de una flota de 20 aeronaves que llegarán al país entre 2025 y 2026.
“Es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, justicia y orgullo nacional. En un mundo donde muchas veces las decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana.”
Puntualizó que Mexicana es una apuesta por el futuro, con nuevos principios, transparencia, inclusión, eficiencia, responsabilidad social y sentido de nación.
Tener una línea aérea del pueblo, resaltó, es creer que se puede construir un país más justo, unido y soberano, partiendo de que lo público no es símbolo de fracaso, sino de compromiso.
“Es entender que los bienes de la nación deben estar al servicio de todas y de todos, no al servicio de unos cuantos. Mexicana de Aviación vuela y vuela alto, y con ella vuelan nuestros sueños de equidad y progreso con justicia.”
En la ceremonia, la presidenta Sheinbaum presenció el aterrizaje del Embraer E195-E2, acompañado por la bienvenida con un arco de agua, tradición en la aviación que representa el nuevo comienzo.
El director general de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, explicó que el primer avión Embraer E195-E2 incorpora tecnología de última generación con capacidad de 132 pasajeros. Además, alcanza 963 kilómetros por hora en promedio.
Cuenta con diseño aerodinámico por sus materiales ligeros, mientras que el motor ahorra 30 por ciento de combustible y disminuye la huella de carbono por cada pasajero.
Este avión de la familia 2 será el primero en su tipo en operar en México, por lo cual Mexicana llevará a cabo procesos de certificación ante la Agencia Federal de Aviación Civil para cumplir la normatividad aeronáutica y estándares de seguridad operacional.
“Recibir hoy esta aeronave simboliza nuestro compromiso con el país, nos llena de orgullo, nos inspira y nos da fuerzas para construir un futuro sólido. Por eso, Mexicana, la primera, siempre será la primera.”
También acompañaron a la presidenta: la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; e Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, así como la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.
Igualmente, el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, Miguel Enrique Vallín Osuna; el director general del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, Isidoro Pastor Román; y el embajador de la República Federativa de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge.
PUBLICADO EL 01 DE JULIO DE 2025 Con información de GOBMEX)