Jul 7, 2025

Promueven reforestación, talleres y expresiones artísticas en el Bosque Urbano La Sauceda

0
  • Fin de semana de actividades comunitarias, culturales y ambientales fortalece la convivencia en Hermosillo

HERMOSILLO, SONORA, MX. — Con una agenda diversa que incluyó charlas ambientales, reforestación, talleres artísticos y un concierto al aire libre, el Bosque Urbano La Sauceda recibió a familias, jóvenes y público en general durante el fin de semana del 4 al 6 de julio, consolidándose como un espacio de encuentro comunitario, aprendizaje y recreación.

El viernes por la tarde se llevó a cabo la charla “Conozcamos al Berrendo Sonorense”, en el marco del programa EConversando. Esta actividad abrió el fin de semana con una reflexión sobre la biodiversidad del desierto y la importancia de proteger especies en peligro de extinción.

Durante el sábado y domingo, las jornadas de reforestación reunieron a personas voluntarias comprometidas con la restauración ecológica del bosque, quienes, desde temprana hora, participaron en la plantación de especies nativas.

La creatividad también se hizo presente con el taller de cerámica sonorense y el taller libre de percusiones, donde las y los asistentes pudieron aprender nuevas técnicas mientras disfrutaban de los diferentes encuentros.

Entre las actividades infantiles destacaron los Pequeños Guardabosques: Pintar para conocer, donde los infantes exploraron las características del berrendo sonorense a través del arte, y el taller de suculentas, que promovió el cuidado y la plantación de estas especies de forma lúdica.

El domingo por la tarde, el escenario se llenó de voces y emoción con la edición especial de Domingo Chill: Caravana Artística, un concierto protagonizado por niñas, niños y jóvenes que compartieron su talento musical con el público asistente. Simultáneamente, se realizó el Club de Lectura con la Tribu Desquiciada, una actividad que promovió el diálogo colectivo en torno a la lectura.

Con estas acciones, el Gobierno de Sonora refuerza su compromiso con el rescate de espacios públicos, la educación ambiental y el fortalecimiento del tejido social a través de actividades culturales, comunitarias y sostenibles.

Fecha de publicación lunes 7 de julio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.