PUEBLA. Gobernador Armenta anuncia segundo apoyo a 340 familias afectada por lluvias
PANTEPEC, PUEBLA. MX. — 340 personas recibirán un segundo apoyo del Programa de Emergencia Social y Natural de la Secretaría del Bienestar, como parte de la atención a las familias afectadas tras las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos que dañaron viviendas y vías de comunicación en la región. Esta entrega complementó un primer incentivo extraordinario otorgado para la limpieza de casas.
Así lo informó este jueves el gobernador del estado, Alejandro Armenta, en enlace desde esta localidad a la #279 Mañanera del Pueblo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum efectuada en Palacio Nacional, en la cual se recordó que el primer apoyo consistió en un monto homólogo de 20,000 pesos por familia destinado a labores de limpieza y retiro de escombros en los inmuebles afectados; autoridades estatales y federales han acompañado las labores de saneamiento y apertura de caminos.
En el enlace, desde ambos puntos, reiteró que la segunda entrega depende del grado de daño que tenga cada vivienda: se clasificó a las familias en afectación menor, media, mayor o pérdida total, y a cada categoría se le asociará un monto distinto para la reparación o reconstrucción, además de un apoyo en efectivo para reponer enseres domésticos. Informes recientes del gobierno federal señalan rangos tentativos por fase de atención que van desde montos moderados hasta apoyos mayores para pérdidas totales.
Se indicó que las 340 personas mencionadas recibieron su primer apoyo la identificación del daño se realizó casa por casa para garantizar la asignación conforme a la necesidad real de cada familia.
Tras el enlace, la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que la segunda etapa de pagos y apoyos se canalizará de forma directa; los beneficiarios serán notificados por mensaje de texto al número que registraron durante el censo para cobrar en los módulos o bancos autorizados, según los mecanismos que se han utilizado en otras entregas recientes. Además, se desplegaron brigadas para la entrega de despensas y atención inmediata.
A nivel federal, abundó se destinó un fondo especial para la atención y reconstrucción en los estados más afectados, y se han puesto en marcha acciones complementarias —como trabajos de Conagua y dependencias estatales— para saneamiento del cauce del río Pantepec y mitigación de riesgos que permitan reducir la probabilidad de nuevas inundaciones en la zona. Los gobiernos federal y estatal también han instalado brigadas de salud y operativos para restablecer comunicaciones y caminos cerrados.
PUBLICADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de EE)
