Oct 12, 2025

Qué significa la bandera de ‘One Piece’ para la Generación Z

0
one piece

Una calavera sonriente con un sombrero de paja: los fans del manga y anime japonés ‘One Piece’ reconocen enseguida la bandera Jolly Roger como el emblema de la Tripulación del Sombrero de Paja, un grupo de piratas liderado por el capitán Monkey D. Luffy.

 

La bandera fue izada frente al parlamento de Nepal cuando manifestantes irrumpieron y prendieron fuego al edificio en septiembre. Desde entonces, se usa en movimientos juveniles globales conocidos como protestas Gen Z. Pero ¿cómo una tripulación pirata ficticia se volvió un símbolo de resistencia?

 

Un manga que rompe récord

«‘One Piece’ es, por muchos aspectos, la serie de manga más exitosa y popular de todos los tiempos», explica a DW la experta Andrea Horbinski, autora de un libro de próxima publicación, titulado Manga’s First Century: How Creators and Fans Made Japanese Comics, 1905-1989.»

 

La serie de cómics creada por Eiichiro Oda en 1997 tiene más de 110 volúmenes y ha vendido más de 500 millones de copias, con récords Guinness, películas y una serie para televisión con más de 1.000 episodios.

 

En ‘One Piece’, Luffy y su tripulación desafían al Gobierno Mundial y otras fuerzas corruptas: «Representan la libertad, la elección individual y seguir tu propio corazón,» dice Horbinski.

 

«Han ayudado a oprimidos y han enfrentado a figuras corruptas. Esos aspectos resuenan con quienes usan la bandera en las protestas», agrega.

 

Un símbolo que se vuelve viral

El emblema apareció en protestas estudiantiles en Indonesia a inicios del año, pero se masificó previo al 80º aniversario de la independencia, cuando algunos ciudadanos colocaron la bandera de ‘One Piece’ junto a la nacional para protestar contra la corrupción y contra el Gobierno.

 

La acción se volvió viral, y el Gobierno indonesio reaccionó con represión, calificó el acto como una traición a la nación y comenzó a remover las banderas.

 

Desde Indonesia, el símbolo se extendió a Nepal, donde las protestas contra la prohibición de redes sociales lograron levantar la medida y provocar la renuncia del primer ministro. Sin embargo, esto derivó en una violencia que dejó al menos 72 muertos y más de 2.100 heridos.

 

A pesar de esto, el movimiento inspiró a jóvenes de Filipinas, Serbia, Kenia, Marruecos, Perú, Paraguay y Madagascar.

Fecha de publicación domingo 12 de octubre de 2025/DW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *