Quién es Juan Guidó que no sonaba antes de hoy

CARACAS, VENEZUELA. — «Yo nací y me formé en La Guaira, — La Guaira es considerada la puerta de entrada a Venezuela, ya que en ella se ubica uno de los puertos y aeropuertos más importantes de la nación—; soy de Macuto, tengo formación ignaciana de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), me gustaba la filosofía, soy ingeniero, hice cátedra de honor en la UCAB, hice mis pasantías en Carolina del Norte”.
“Soy un pragmático apasionado en lo que hago, por el servicio. Arrastro la frase de la universidad ‘en todo, amar y servir”.
Cabe destacar que nombres ilustres de la historia venezolana han sido vinculados directamente con la masonería desde la época de la independencia y es que la fortaleza espiritual es un valor agregado que deben poseer quienes entregan su vida al servicio de su país ya que en muchos casos lo difícil de las circunstancias requerirán de ese extra para superar las pruebas y avatares de la escena política.
Benjamin Tripier dice en una editorial de El Universal de Venezuela.
Un mes atrás, el nombre de Juan Guaidó era desconocido en la política venezolana y de un momento para otro, pasó a estar en la boca de todo Presidente del mundo y a ser la esperanza de una parte de la oposición. Si bien aún sigue siendo desconocido por una gran parte del país, ya se le atribuyen las características que no poseían los del pasado…ya sea que las tenga o que no. Y el gobierno, también le asigna las que a él le interesa que posea. A veces será el malo y a veces el inocente sin experiencia…lo que nunca hará es hacerlo el “bueno de la película”. Pero lo necesita…necesita una figura en la cual plasmar todo lo que significa la “derecha” y el “capitalismo”. Y en ese espacio que le han creado los unos y los otros, JG tendrá que sacar a la superficie sus más fuertes características personales, para convertirse en la tercera opción, ni la del gobierno ni la de la oposición, sino la de él mismo, tal como es, tal como él puede llegar a ser, y allí, entonces, realmente lo conoceremos. Hasta ahora por los videos y por las intervenciones públicas, por sus orígenes, por su familia y por los amigos que tiene, parece buena gente. Y eso en la política, hoy, es mucho decir. Tiene muy, pero muy bajo, nivel de rechazo y el que tiene, pareciera que viene de otros dirigentes opositores que no entienden cómo alguien recién aparecido, los borra del mapa político y que eso tal vez sea para siempre. Cuando en Venezuela se buscaba al líder que no había se decía que seguramente estaba, pero que no lo veíamos, y siempre se llegaba a algunos nombre conocidos, pero que no actuaban en política. No sabemos si JG será ese líder, pero lo que sí sabemos es que nadie lo conocía y que de repente está allí representando la esperanza de gran parte del pueblo venezolano.
(FECHA DE PUBLICACIÓN.23/01/2019//