Ago 26, 2025

Quieres invertir? Aprovecha, venderán acciones de Aeroméxico a un centavo.

0
aeromexico_venta de acciones en 1 centavo_opt

27 de marzo de 2017, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Terminal 2. En la imagen aviones de Aeroméxico.

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Sociedad Alintra publicó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria para comprar a los actuales accionistas de Grupo Aeroméxico la totalidad de títulos de la aerolínea, un proceso que forma parte de su reestructura financiera.

 

 

La línea aérea detalló en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que Alintra ofrece comprar la totalidad de las 682 millones 119 mil 793 acciones en circulación, las cuales representan el 100% de su capital social.

 

 

De ese modo, las acciones se comprarán a un precio de un centavo de peso por acción, según detalló en un evento relevante.

 

 

El periodo de la oferta correrá del 15 de febrero de 2022 al 14 de marzo de 2022, en el entendido que el mismo podrá ser prorrogado», indicó.

 

 

La OPA es una acción previa a la entrada de nuevo capital a Aeroméxico, que ascenderá hasta 4 mil 266 millones de dólares mediante la emisión de 682 billones de nuevas acciones.

 

 

Aeroméxico anunció previamente que esta OPA permitirá a los actuales accionistas, si así lo desean, su salida del capital social previamente a la capitalización inminente de diversos activos a cargo de Aeroméxico y sus subsidiarias y nuevas aportaciones de capital social, que diluirían totalmente las acciones actuales una vez que la empresa emerja de la reestructura que sigue bajo el Capítulo 1 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

 

El 28 de enero, la Corte de Nueva York aprobó el Plan de Reestructura de Aeroméxico con el cual podrá concluir con el Capítulo 1 al que se sometió desde junio de 2020.

Mejoría financiera

 

Aeroméxico reportó que, durante el cuarto trimestre, tuvo ingresos por 15 mil 364 millones de pesos, lo que representó un aumento de 16.1% comparado con el tercer trimestre de 2021 pero un 10.8% por debajo de los ingresos obtenidos en 2019.

 

De acuerdo con la aerolínea, en el cuarto trimestre registró gastos netos derivados de su reestructura por 10 mil 576 millones de pesos. La UAFIDAR de la empresa, excluyendo los efectos contables de la reestructura y partidas no recurrentes, fue de 5 mil 22 millones de pesos una mejora de mil 807 millones de pesos en comparación con el tercer trimestre de 2021 y de 343 millones de pesos respecto del mismo periodo de 2019.

 

La aerolínea vio una mejora en sus ingresos como resultado de la recuperación de tráfico aéreo nacional e internacional, sin embargo, destaca que algunos de los mercados fuera de México aún mantienen restricciones de entrada.

 

De enero a diciembre, la empresa logró ingresos por 45 mil 461 millones de pesos, 33.9% menos que en 2019.

 

En el cuarto trimestre, la utilidad neta, excluyendo los gastos por reestructura fue de 815 millones de pesos.

 

 

(Publicada el 17/03/2022 /Con iformación de Mirian Paredes)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *