Realizan exitoso concurso spelling bee en preescolar de Hermosillo.

HERMOSILLO, SONORA,MX.─ Con la participación de 12 alegres y vivaces chiquitines se desarrolló esta mañana en el preescolar Gabriela Mistral ubicado en la colonia Palo Verde, el primer concurso en ese plantel de spelling bee (deletreo en inglés)
Con la presencia de padres de familia y autoridades educativas, directivos del plantel encabezados por la directora Flora Lidia Mendoza Jiménez así como otras profesoras y los jueces, fueron testigos de la habilidad lingüística de los menores quienes demostraron lo aprendido. El certamen consistió en tres rondas de deletreo, en la primera el nerviosismo en los participantes fue evidente pero conforme pasaron las siguientes etapas vencieron el pánico escénico y se desenvolvieron mejor.
Fungieron como jueces los profesores Nadia Rosas Zazueta, Claudette Molina Caire, y Erick Verdugo García. Los aspectos que califican son que el concursante luego de tomar al azar una palabra la lea la deletreé en inglés y la vuelva a leer. Tras deliberar los jueces definieron los lugares y hubo un empate en tercer lugar un segundo y un primero quienes recibieron su diploma de igual forma todos obtuvieron diploma de participación y un detalle de parte de su maestra de inglés Celina Chávez Basaca. Y de la maestra de grupo Gudalupe Botello. Cabe resaltar la participación de un niño con pérdida auditiva quien su maestra con el apoyo de especialista le están enseñando lenguaje de señas americano y puede identificar la palabra y expresarla con señas. Ha sido un trabajo donde han participado los maestros incluso sus mismos compañeros esta situación, indicó la maestra Celina Chávez ha resultado benéfica para todos pues los maestros y algunos alumnos están aprendiendo lenguaje de señas eso les enseña a ser inclusivos y que las personas con una discapacidad tienen derecho a integrase a la sociedad.
La representante de la Secretaría de Educación y Cultura, y Directora del Programa Nacional de Inglés (PRONI), Laura Guadalupe Zatarain Nogales, en entrevista posterior explicó que “este concurso es un programa de excelencia que se lleva a cabo en todos los municipios del estado donde hay maestros de inglés.
Se hace a nivel preescolar y primaria se hace nivel zona y a nivel municipio, el año pasado fue la primera vez que lo hicimos a nivel binacional con Nuevo México aprovechando las nuevas tecnologías vía skype, este año nuestro propósito y meta es hacerlo con Arizona, Nuevo México y Sonora, al mismo tiempo vía skype.
Es muy importante para la niñez sonorense porque somos un estado fronterizo y todo esto es una herramienta para nuestros alumnos en un futuro en un sistema tan globalizado que para ellos es una necesidad aprender un segundo idioma igual que las nuevas tecnologías y vamos a ofrecerles todo el apoyo a nombre de la Gobernadora y del Secretario de Educación.
Fecha de publicación 27/feb/2020