HERMOSILLO. Policía municipal recibe plática sobre Andropausia y prevención de Cáncer de Próstata

HERMOSILLO, SONORA. MX. — Esta mañana de martes, 21 elementos de la Policía de Hermosillo estuvieron presentes para recibir una plática sobre Andropausia y un taller de prevención y detección oportuna del Cáncer de Próstata, brindado por personal de Salud Sonora y el Dr. René Millán.
En el arranque de la plática y taller de prevención estuvo presente el director de fundación Beatriz Beltrones, José Arturo Soto, y el director de capacitaciones de la Policía de Hermosillo, Pedro Beltrán.
Noviembre es el mes de la salud masculina por lo que Policía de Hermosillo en coordinación con Fundación Beltrones, ofrecieron a los agentes la plática informativa sobre la Andropausia, impartida por el psicólogo René Millán, quien invitó a los elementos policiales a poner mayor atención en sus síntomas y efectos en el comportamiento diario.
Agregó que esta enfermedad afecta no solamente la salud de quien la padece, sino los cambios hormonales que se enfrentan en esta etapa tienen relación directa con los comportamientos en la relación familiar y de pareja.
Informó a los oficiales cuales son los principales puntos en los que se debe tener atención conforme se avanza en la edad, como la disminución del lívido sexual, fatiga, pérdida de energía entre otros, ocasionados por la diminución de los niveles de testosterona.
Agregó que revisar su salud de manera periódica y acudir con un especialista puede ayudar a que la calidad de vida de la persona sea mayor, tanto de él, como de su pareja y familia.
Después, recibieron el taller impartido por la doctora Alyn Ruiz sobre la importancia de la exploración y detección temprana del Cáncer de Próstata, enfermedad que se han convertido en una de las principales causas de muerte de los adultos mayores en México.
Los oficiales presentes conocieron las causas, síntomas, edades de riesgo, medios de análisis y detección para prevenir esta enfermedad, además, el personal de enfermería de la Jurisdicción número Uno de la Secretaría de Salud del Estado de Sonora les tomaron muestras para medir la presión arterial, la glucosa y el peso en los asistentes.
Estos cursos y talleres se realizarán con el personal de la Policía de Hermosillo para que ellos puedan replicar sus experiencias y conocimientos con sus allegados y compañeros.
(Publicada el 09/11/2021 /Con información de SSP-1397)