Oct 23, 2025

Recorre módulo móvil del Registro Público Vehicular municipios

0
modulo movil-registro_opt

HERMOSILLO, SONORA. MX. — Para ampliar la atención y acercar los programas que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tiene a disposición de los sonorenses, el módulo móvil del Registro Público Vehicular (Repuve) se ha trasladado durante octubre a siete municipios, logrando más de 300 atenciones.

 

 

 

El encargado del Repuve, Aldo Durazo Bejarano, indicó que el módulo móvil ha visitado Agua Prieta, Cananea, Nogales, Huatabampo, Navojoa, Cajeme y Guaymas, con el objetivo de que las y los ciudadanos aprovechen la gama de beneficios y programas que la SSP les brinda para seguridad de su patrimonio.

 

Destacó que el secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley, les encomendó que mediante la implementación de protocolos sanitarios, se continúe acercando a las y los sonorenses programas como el Repuve.

 

Dijo que realizar este proceso de registro brinda certeza jurídica sobre la propiedad del automóvil, permite tener el control del parque vehicular que transita por calles y carreteras a nivel estatal y nacional, así como mediante la tecnología del Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) es posible incrementar la posibilidad de recuperar un carro en caso de robo.

 

El procedimiento, dijo, es rápido, gratis y sólo se requiere presentar en el módulo móvil la factura, pedimento de importación o constancia de inscripción, tarjeta de circulación vigente, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio vigente.

 

Durante los recorridos por municipios y colonias, se trabaja en coordinación con el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana a través de las coordinaciones regionales, quienes se encargan de la convocatoria de asistentes para registrar sus vehículos a través de los comités vecinales y los grupos de “MAS en Whatsapp”.

 

Simultáneamente, agregó, el Repuve móvil ha visitado durante el presente mes las colonias California Residencial, San Luis Rey, Villas del Mediterráneo, Misión del Real, Sienna Residencial y Adolfo de la Huerta de Hermosillo, trabajando coordinadamente con los comités de vecinos.

 

(PUBLICADO EL 27/10/2020)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.