Nov 5, 2025

Renuncia juez federal electo en Jalisco; no expuso motivos

0
juez

Renunció el primer juzgador federal electo a dos meses de asumir el cargo. Se trata de Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco.

A través del órgano de la Administración Judicial se informó a la Mesa Directiva del Senado de la República la solicitud de renuncia del juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández.

 

Su caso llama la atención por ser uno de los juzgadores federales que fueron electos en el proceso de renovación del Poder Judicial.

 

¿Cómo se presentó la renuncia del juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández?

A través de un oficio se observa la firma de César Mauricio López Ramírez, secretario Ejecutivo del Pleno del Órgano de Administración Judicial, quien lo remitió a la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado.

 

De esa forma se comunicó que fue recibida la renuncia del juez Adrián Aguirre Hernández, pero se definirá en Poder Legislativo en la Comisión de Justicia para análisis y dictaminación.

 

Esto se fundamenta en los artículos 76, fracción VIII, y 98, primer párrafo, de la Constitución de México, sobre la renuncia de los juzgadores federales.

¿Quién es el juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández?

El juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández resultó electo en los comicios judiciales del 2 de junio de 2025.

 

En su campaña propuso reformar la impartición de justicia para el “pueblo” y no para los “privilegiados”.

Su formación es abogado egresado del Centro Universitario de Monterrey (UDG) y es maestrante en el Sistema Penal Acusatorio y Adversarial.

Suspenden a juez en Colima por reducir condenas

Otro caso es la suspensión del juez Alberto Sigales Obrador Garrido, del Centro de Justicia Penal Federal en Colima, debido a que el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) lo investiga por supuestamente reducir las condenas en al menos cuatro casos ligados con drogas.

 

Se explicó que el juzgador incurrió en una conducta reiterada y sistemática, excediendo sus facultades y violando los principios de legalidad y debido proceso, y por eso se decidió suspensión provisional.

 

Este proceder contravino lo dispuesto en las fracciones III y IX del artículo 187 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”, señala la resolución, que busca impedir la destrucción de pruebas y evitar que continúe el daño a la administración de justicia mientras se desarrolla la investigación de responsabilidad administrativa

 

Jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres pide licencia para ausentarse y se la niegan

 

En septiembre de 2025, a días de asumir el cargo como jueza, el Pleno del Senado de la República aprobó un dictamen, por el que acuerda no conceder licencia para separarse del cargo como jueza de Distrito en Materia Penal, a Irlanda Gabriela Pacheco Torres.

 

La juzgadora solicitó una licencia para ausentarse de su cargo hasta el 2 de marzo de 2026, sin goce de sueldo, a días de asumir su nuevo puesto.

 

Desde febrero de 2025 ha fungido como directora general de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México, ese cargo no necesitaba que se separara de sus funciones antes del proceso de elecciones judiciales.

 

La funcionaria aseguró que sus responsabilidades actuales necesitan un cierre ordenado y por eso solicitó siete meses de licencia para terminar sus actividades.

Fecha de publicación miércoles 5 de noviembre 2025/N+

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *